lid bot

ASAMBLEA ESTUDIANTIL. Nuevos espacios de debate: "Voces estudiantiles"

Se convoca una asamblea abierta de estudiantes este martes 30, a las 3 de la tarde, en Bellas Artes, para discutir los problemas estudiantiles y la situación nacional.

Suhey Ochoa

Suhey Ochoa Ciencias Políticas UCV / @SuheyLts

Lunes 29 de mayo de 2017

Suhey Ochoa es militante de Barricada! Estudiante de Estudios Políticos UCV

Hoy en día frente a la crisis, la juventud busca reunirse a debatir con profundidad qué sucede en Venezuela y, además de eso, ver cómo debemos organizarnos los jóvenes estudiantes, trabajadores, independientes del gobierno y la oposición de derecha (MUD).

Este martes 30 de mayo estudiantes de distintas casas de estudios (UCV, UBV y UNEARTE), más algunos jóvenes independientes, se convoca a la población estudiantil y venezolana en general, a una asamblea abierta en la Plaza de Los Museos a las 3:00pm. Espacio que busca poner de manifiesto nuestras preocupaciones y métodos de lucha para afrontar la crisis.

Desde Barricada!, juventud revolucionaria anticapitalista, nos incorporamos a esta iniciativa y nos hacemos parte del llamado. Siempre reivindicamos la necesidad de que los de abajo nos organicemos, y hoy más que nunca la urgencia de un pensamiento crítico y una acción rebelde que pueda plantarse firme tanto frente al gobierno como ante la derecha. El gobierno es un proyecto en decadencia que administra la crisis descargándola –junto a los empresarios– sobre los hombros de los trabajadores y el pueblo pobre, sobre la juventud, profundizando la entrega de los recursos a las transnacionales, con un giro cada vez más autoritario y represivo, con sus OLP’s, etc. La oposición de derecha, que fuera golpista en 2002 y 2003, hace gala hoy de su demagogia “democrática”, que solo cuestiona las medidas antidemocráticas en la medida que la afectan y dificultan su propio acceso al poder político, sin importarle las garantías democráticas de la clase obrera, los campesinos, los pueblos originarios y la juventud de los barrios, habla de democracia pero se apoya en el golpista Temer, gobiernos que sostiene un Estado asesino, como Santos o Peña Nieto, represores de luchas, como Macri, etc. Esta oposición quiere volver a gobernar para aplicar un plan económico igual o peor de antipopular que lo que estamos viviendo hoy.

Nos parece fundamental partir entonces de la necesidad de movernos e irrumpir con fuerza con nuestras propias ideas y exigencias, nuestras propias iniciativas y métodos de acción, con total independencia de estos dos sectores.

Te invitamos a compartir esta experiencia con nosotros y lxs demás compañerxs que asistirán, que podamos debatir opiniones y propuestas frente a la coyuntura actual.

¡Asiste! ¡Llégate!