El gobierno se prepara para fortalecer aún más su línea represiva frente a las últimas movilizaciones que se realizaron el Martes por la noche en el marco previo a la votación del retiro del 10% de los fondos de pensiones, se han invertido millones y millones en nuevos guanacos, escopetas y motos, mientras la FACh durante el Miércoles, llamó a un nuevo acuartelamiento.

Carla Rosales Medina militante Vencer
Jueves 16 de julio de 2020
El pasado Lunes en el puerto de San Antonio desembarcaron nuevos y modernos carros lanza agua blindados de Carabineros, una millonaria inversión que ha hecho el gobierno para aumentar y fortalecer su línea represiva, a esto se le suman 131 millones de pesos que fueron destinados a la compra de motos también para Carabineros y los 47 millones de pesos que pretende desembolsar la Dirección de Logística del Ejército en escopetas antidisturbios calibre 12, entonces nos preguntamos: ¿Cuáles son las prioridades del gobierno?, ¿Seguir invirtiendo millones y millones para reprimir cada vez más a la clase trabajadora o invertir toda es plata para que la gente no siga muriendo de hambre?. Claramente sabemos cual es la respuesta.
Hace algunos meses vimos cómo pobladores de El Bosque, La Pintana, San Ramón salían a protestar porque ellos y sus familias se encontraban sufriendo hambre, y es un problema que a pesar de la entrega de cajas de alimentos o el IFE no ha sido solucionado. El hambre avanza cada vez más y las medidas del gobierno han sido insuficientes, es por eso que el día Martes hubieron cientos de manifestaciones por todo el país a raíz del proyecto constitucional que permite el retiro del 10% de las pensiones, protestas que fueron altamente reprimidas por FF.EE y FF.AA una vez más, y que en la noche del día de Miércoles se continuó con la misma represión, con funcionarios de la PDI en la Villa Frei amedrentando a los vecinos a raíz del llamado a cacerolazo nacional, que culminó con el dirigente del Sindicato CDF siendo detenido ilegalmente en la puerta de su casa.
El estado de catástrofe que dictó el gobierno el 18 de marzo por 90 días, que se renovó en el mes de Junio también por 90 días más, ha permitido que Carabineros, Militares y la Policía de Investigaciones, ronden por las poblaciones amedrentando y reprimiendo a la gente que ha salido a las calles a protestar, los controles en la ciudades con cuarentenas han aumentado, los boinas negras están en la calle, con la excusa de poder llevar una cuarentena fructífera, al igual que con el llamado de acuartelamiento que realizó la FACh para este fin de semana largo con el objetivo de establecer cordones sanitarios, pero nosotres sabemos que realmente ese no es el objetivo del gobierno, su plan es aumentar y darle fuerza a su plan represivo, ya que saben que la gente está cansada de tanto abuso, está cansada que en cuatro meses de pandemia no hayan podido dar una buena solución y que sus únicos objetivos y soluciones fueron más precarización a la clase trabajadora.
Ya no tenemos miedo, en Octubre fuimos miles quienes salíamos a las calles a luchar por acabar con este sistema que nos tiene en la miseria, llegó la crisis sanitaria y todes tuvimos que quedarnos en nuestras casas para resguardarnos del virus, pero la lucha continúa, pero no vamos solo por el 10%, vamos por todo, por un sistema de reparto único y solidario, donde las y los trabajadores junto a los jubilados puedan administrar sus pensiones, vamos por el Paro Nacional, para que sea la clase obrera quienes decidan sobre las pensiones, salud y trabajo.
¡Enfrentemos con todo la represión del gobierno, sigamos organizándonos por acabar con este sistema precario, y sigamos gritando fuerte y claro una y otra vez, FUERA PIÑERA!

Carla Rosales Medina
Militante de Vencer y Pan y Rosas