lid bot

OPINIÓN. [OPINIÓN] De oposiciones ciegas y “responsables”

Pareciera que el Partido Comunista tuviera un ojo con ceguera y otro centrado en las elecciones provinciales. Con el apoyo por parte del presidente de la Democracia Cristiana a favor de legislar en primera instancia la reforma tributaria la oposición centro izquierdista entra nuevamente en bizantinas encrucijadas.

Sebastián Castro

Sebastián Castro Director Colegio de Periodistas Antofagasta

Domingo 14 de abril de 2019

Complicado
En una entrevista entregada a El Mercurio, Guillermo Teillier, presidente de la colectividad comunista manifestó estar en una posición “difícil” al interior de la oposición: con la promoción de legislar la reforma tributaria por parte de Fuad Chahín, presidente DC, y la decisión de no dialogar con esta por parte de la “responsable” oposición frenteamplista, se planteó un verdadero quiebre al interior de la centro izquierda chilena.

Ante este escenario, es que Teillier manifestó “tener esperanzas” en que los pasos siguientes sean de unidad, llamando a constatar diversos diálogos y acercamientos que no se han podido cpncretar.

La centro izquierda no se mira, pareciera que se reúne solo en bilaterales como buenos saludos a la bandera pero no hay acuerdos profundos. Esa oposición, la misma que ha legislado “en la medida de lo posible” desde el paso a la democracia con la famosa política de “los pactos”hoy no puede pactar ni siquiera entre ellos.

¿Intenciones de unidad o coalición de clases?

El denominado “quiebre opositor” ha pesado, sobre todo en el PC que ha sido sostén por izquierda del régimen con su entrada a la coalición en su momento mal llamada “Nueva Mayoría”. Pareciera que la DC fuese la bisagra que marca la orientación general del actuar de estos partidos.

No es menor la votación tanto del PC como del Frente Amplio que entregó presidencia de la cámara de diputados a la DC.

Hoy siendo complacientes de la pataleta democratacristiana, vuelven a confiar: para Teillier se trata de la unidad a ciegas, pensando en las elecciones. Confiando en que la DC rechazaría eventualmente la decisión de legislar, apoyando esta ilusión en la “disidencia” interna que ya viene presionando para que Chahín demuestre gestos de querer “unificar” la oposición, esto en el marco de las definiciones último consejo nacional DC.

Sin embargo, estos dimes y diretes no solo muestran un PC complaciente y acomplejado, sino también expresan su estrategia al negociar.

Confiando en un partido golpista, no se pueden desmarcar de años de un trato presto con quienes incluso los han asesinado.

No se puede confiar en un partido como la DC. El frenteamplio “ya se ha dado cuenta”, pero esto solo demuestra que también existe una cuota de confianza.

Hoy la salida política no es un PC subordinado, una DC altanera y un FA taimado. Solo la unidad de los sectores movilizados y en lucha podrá sobrepasar estas escaramuzas, el Partido Comunista ya fue y seguirá siendo el carro de cola del reformismo ante la discusión de la oposición.

El mejor ejemplo se presentó en la entrevista, al momento de ser consultado sobre el aviso que entregó personalmente Chahín al PC: “me dijo que me quería prevenir que ya ellos (la DC) ya habían llegado a acuerdo con el gobierno” (sic)

– Nosotros nos opusimos por el déficit que deja la votación de la integración de más de 400 millones
– ¿y que le respondió?
– “Que ya estaba pactado, y que la integración se votaría”. “A pesar de eso yo todavía tengo la esperanza que recapacite”.

Es esto, el PC muestra su verdadera estrategia de colaboración de clases. Hoy, al parecer utilizados – tras la votación de la presidencia en la cámara baja- mantienen una fría esperanza, quizás soslayada por los mismos intereses de la DC: de elecciones y cargos.


Sebastián Castro

Periodista Audiovisual

X