×
×
Red Internacional
lid bot

Salud Pública. Oaxaca: paran labores trabajadores del sector salud

320 trabajadores de vectores de Servicios de Salud de Oaxaca toman oficinas en exigencia de material para trabajar.

Joss Espinosa

Joss Espinosa @Joss_font

Jueves 6 de julio de 2017

Este miércoles, 320 trabajadores del Servicio de Salud de Oaxaca (SSO), tomaron seis oficinas de las Jurisdicciones Sanitarias en dicha identidad, exigiendo se entreguen los insumos para combatir al mosco que transmite zika, dengue y chikungunya.

Son trabajadores del área de vectores en la región del Itsmo, y pertenecientes a la sección 71 del sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA).

A partir de las temporadas de lluvias, los trabajadores del SSO reportaron el aumento del mosco que transmite dichas enfermedades y a pesar de las denuncias las autoridades de dicha instancia no han hecho nada por entregar los larvicidas y materiales pertinentes para combatir al insecto.

También denuncian que en general tienen pocos insumos para tratar las enfermedades generadas por dicho mosco, aunque tienen ya muchos reportes de personas contagiadas en el Itsmo de Tehuantepec; además de exigir un cambio en los vehículos utilizados para trabajar, pues las unidades no han sido cambiadas en 10 años y se encuentran en malas condiciones.

Ante esto, después de que las autoridades del SSO diera largas a las exigencias de los trabajadores, finalmente respondió que no tenían el material que los trabajadores exigían. Esto mientras el gobierno a nivel federal invierte en campañas para “prevenir” criaderos de moscos, haciendo responsable a los pacientes y al pueblo en general, mientras hay un evidente problema del presupuesto a la salud, que no sólo se expresa en la falta de insumos, sino también en el poco personal y las pocas unidades de salud que existen.

Las condiciones demandadas por los trabajadores de SSO no son un caso único en el país, se dan en el contexto de la denuncia que realizan las enfermeras del Hospital General de Iztapalapa, que exigen mayor personal y material para atender a los pacientes con un servicio de calidad.

Es necesaria la unidad no sólo de los trabajadores del sector salud, también de los pacientes y trabajadores de otros sectores, para exigir que las demandas sean escuchadas y defender el derecho a la salud, que pretende ser privatizado por las políticas de Peña Nieto, mientras avanza en el desmantelamiento de la salud pública.