×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2015. Oaxaca y Guerrero: magisterio quema miles de boletas electorales

En el marco del paro indefinido de labores convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de le Educación (CNTE) la Sección XXII de Oaxaca quemó, según el Instituto Nacional Electoral (INE), casi 16 mil boletas electorales. En Guerrero la Coordinadora Estatal de Trabajadores de le Educación (CETEG) de Guerrero quemó 87 mil boletas. Se registraron, también, quemas de sedes en Jalapa y Puebla.

Sergio Abraham Méndez Moissen

Sergio Abraham Méndez Moissen México @SergioMoissens

Martes 2 de junio de 2015

El actual proceso electoral está duramente cuestionado luego de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, aquella noche negra de Iguala. A la crisis de legitimidad del régimen mexicano se suman las masacres de Tlatlaya, Tanhuato y Apatzingan, los 30 desaparecidos de Chilapa y las cotidianas denuncias de corrupción del gobierno como el caso de las declaraciones patrimoniales de Peña Nieto y el caso de OHL.

En Oaxaca, según La Jornada, fueron quemados “18 paquetes comiciales en la sede de Juchitán, en tanto que otros 23 paquetes le fueron sustraídos a un capacitador durante su traslado para la entrega a los funcionarios de casilla.” Este material corresponde a 13 casillas del distrito 02, con cabecera en Teotitlán de Flores Magón. En algunas fotografías las oficinas del Instituto Nacional Electoral se ven en llamas. La quema de las boletas electorales en el Estado ascienden a 16, mil según el INE.

En Miahuatlán, Oaxaca, según Noticias. Net, la Sección XXII “obligó a elementos del Ejército Mexicano a abandonar las oficinas del INE”.

En Guerrero miembros del Movimiento Popular de Guerrero (MPG) quemaron esta noche 87 mil boletas electorales en el zócalo de la ciudad de Tlapa, en la región de la Montaña de la entidad. Según Proceso las papeletas fueron sustraídas del distrito 28 del INE y corresponden a los minucipios de “Alcozauca; Malinaltepec; Cochoapa Atlamajalcingo del Monte; Iliatenco; Xalpatlahuac; Metlatonoc y Tlapa.”

A la 1 de la madrugada de hoy el plantón del MPG en Tlapa fue desalojado violentamente y se quemaron camionetas retenidas por el movimiento. Se reportan decenas de heridos. Este desalojo fue realizado por grupos de choque contra el magisterio. Según el Financiero las boletas quemadas fueron 116 mil.

Las acciones se desarrollaron en medio del paro indefinido de la CNTE en el que destruyeron papelería en las juntas distritales 7 y 5 del Instituto Nacional Electoral (INE) en Juchitán y Tehuantepec. En la Cañada, se apoderaron de 15 paquetes electorales que eran trasladados a Teotitlán de Flores Magón, y en Huautla de Jiménez cerraron desde las 10:30 horas ‘‘todas las calles’’ de la localidad para impedir la entrada de material para los comicios.

Otros sucesos relacionados con la quema de papeletas electorales y sedes del INE se desarrollaron en Puebla y Jalapa. En el primer Estado un explosivo estalló en un módulo de atención ciudadana del INE y sujetos encapuchados incendiaron la junta distrital 10 del INE en Xalapa.

El INE declaró su “condena categórica a la utilización de la violencia y llama a conducir las diversas manifestaciones de todos los grupos en la zona por la vía pacífica.”