×
×
Red Internacional
lid bot

CUBA-ESTADO UNIDOS. Obama renueva por un año el bloqueo a Cuba antes de irse

El presidente norteamericano extendió por otro año el bloqueo económico impuesto a Cuba hace 50 años bajo la llamada ley de Comercio con el enemigo, un estatuto de casi 100 años.

La Izquierda Diario

La Izquierda Diario @izquierdadiario

Miércoles 14 de septiembre de 2016

Fotografía:EFE/DENNIS BRACK/POOL

Hoy miércoles vencía el plazo para que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se pronunciara sobre el bloqueo comercial que mantiene sobre Cuba desde 1962, cuando John F. Kennedy echó mano a la ley de Comercio con el enemigo de 1917 que sustenta el embargo. La respuesta de Obama, antes de dejar la presidencia, fue prorrogar por un año más el bloqueo económico, como se viene haciendo año tras año, durante más de medio siglo.

La decisión se plasmó en un memorando enviado el martes a los secretarios de Estado y del Tesoro en el que extiende el bloqueo hasta el 14 de septiembre de 2017. El embargo económico sólo puede ser levantado por el Congreso
En la actualidad, Cuba es el único país del mundo sobre el que pesa esa ley, que permite al presidente de Estados Unidos imponer y mantener restricciones económicas a Estados considerados hostiles. Aunque el embargo sólo puede ser levantado por el Congreso, que en la actualidad es casi imposible que ocurra, al estar dominado por los republicanos.

Hace unos meses Obama visitó la isla, siendo el primer presidente norteamericano que pisó el país en 80 años. Ese viaje ocurrió en el marco de una “normalización de las relaciones” entre Cuba y Estados Unidos, iniciada en diciembre de 2014, bajo el auspicio del Para Francisco.

Así es que en este sentido, se reestablecieron vuelos comerciales directos diarios, la habilitación de tarjetas de crédito y débito, la autorización del uso del dólar para algunas transacciones para los cubanos. Sin embargo, la política “Cuba Friendly” del imperialismo norteamericano tiene sus límites”.

A pesar de que desde una perspectiva económica, las empresas norteamericanas desean entrar al mercado cubano, ya que vienen perdiendo terreno en detrimento de empresas europeas, chinas y latinoamericanas, la extensión del bloqueo económico a la isla tiene sus razones, no ocurre en cualquier momento.

La decisión de Obama tiene lugar a menos de dos meses de las elecciones norteamericanas, en las que la candidata demócrata, Hillary Clinton, no termina de marcar una clara ventaja sobre su rival republicano, el xenófobo derechista Donald Trump. Quizás debamos entender la postura de extensión del bloqueo a Cuba en este marco preelectoral, en el que cada gesto juega enormemente a favor o en contra de cada candidato.

Tradicionalmente, el exilio cubano ha sido base electoral del Partido Republicano. Sin embargo, Obama logró captar el apoyo de importantes referentes y hombres de negocios cubanoamericanos y de esa manera ganar el estado de Florida en 2008 y 2012. Con Hillary Clinton el Partido Demócrata espera repetir ese resultado.