A solo dos semanas de asumido el gobierno de Piñera, ya comienza una ofensiva contra los derechos de las mujeres, profundizando las trabas para la puesta en marcha del aborto en 3 causales.

Karla Peralta Díaz Médica en Antofagasta, Pan y Rosas
Lunes 26 de marzo de 2018
Menos de un mes, y ya se sienten los golpes de la derecha conservadora a las conquistas de las mujeres y la diversidad sexual, esta vez, personificándose en el nuevo ministro de salud Emilio Santelices, por medio de la modificación del protocolo para la objeción de conciencia en la realización de abortos por las tres causales.
Te puede interesar: Escandaloso: Gobierno de Piñera arrasa con el derecho al aborto en tres causales
Con la modificación al protocolo, podrán ejercer objeción de conciencia cualquier profesional de la salud que esté involucrado en el procedimiento de interrupción del embarazo, así como también cualquier centro podrá ejercer objeción de conciencia institucional, independiente de si éste recibe o no dineros públicos.
Ante esto, los que más celebran son aquellos centros privados que sin dejar de gozar del financiamiento público a sus instituciones, podrán imponer su moral por sobre la atención que requieran mujeres para interrumpir su embarazo en cualquiera de las tres causales. Dentro de estos podemos mencionar el caso de la PUC, que luego del escándalo que generó y de buscar por todos los medios legales poder presentar objeción de conciencia institucional, eso sí, sin perder fondos públicos que recibe por la atención de pacientes del sistema público, hoy plantea incluso retroceder legalmente ya que gracias al gobierno, no perderán ni un solo peso imponiendo su moral.
Todo este asunto afecta a las mujeres más precarizadas restringiendo, y por tanto no asegurando, el acceso al aborto, siendo que éste corresponde a un derecho mínimo, ganado por las mujeres producto de nuestra movilización imponiéndonos en la agenda política enfrentándonos a la iglesia y la derecha que históricamente se han aliado contra nuestros derechos.
La derecha viene posicionándose y esto no solo se manifiesta en el terreno de las demandas de género sino también con ataques hacia los y las trabajadores y su organización. Esbozan además un método de gobierno, por medio de decreto, que pudiese ser la única vía con que cuenta hoy el gobierno para imponer su agenda moral sin recibir de golpe el rechazo social, considerando la cuerda floja en que se encuentra la derecha sin mayoría en el parlamento. Por eso, creemos que para enfrentar este gobierno es fundamental levantar una oposición en las calles con la unidad de mujeres, trabajadores y estudiantes.
Desde Pan y Rosas hacemos el llamado a levantar comisiones o secretarías de género en nuestros lugares de estudio y trabajo para que articulemos una gran fuerza de mujeres y diversidad sexual que no permita ningún retroceso en nuestras conquistas.
Te puede interesar: 8M: Organicémonos por el derecho al aborto libre, legal, seguro y gratuito