Mientras la SEP se hace de la vista gorda con la continuidad de las clases en escuelas privadas a pesar de que ya dio por concluida la educación a distancia, esto se reproduce en escuela públicas.
Lunes 15 de junio de 2020
Desde el pasado 5 de junio el trabajo a distancia concluyó tanto para los docentes como para los alumnos. Fue a través de La Secretaria de Educación Pública, quien dio referencia a esa fecha como cierre del modelo “Aprende en Casa”.
Las autoridades educativas informaron que fue un éxito dicho modelo y que consistió en una estrategia emergente para subsanar los aprendizaje de los alumnos ante el COVID-19. Sin embargo, solo se trató de una simulación del aprendizaje, porque en la mayoría de los casos los alumnos no tuvieron las condiciones adecuadas.
Los maestros tuvimos que implementar la estrategia por órdenes de las autoridades inmediatas en cada centro educativo. No importando el horario laboral de cada docente, se tenía que cumplir y disponiéndose de todo nuestro tiempo para trabajar, incluso en los días no laborables como sábados y domingos.
Conociendo un nuevo calendario emitido por la SEP, sabemos que estamos en fechas de descarga administrativa, ya no de abordaje de contenidos académicos entre docentes y alumnos. Sin embargo, algunas autoridades educativas violan esta medida, como a continuación te mostramos con el testimonio de una maestra de la Ciudad de México de educación pública, quien expresa lo siguiente:
“En la Escuela Secundaria Técnica perteneciente a la Alcaldía Iztapalapa, a los maestros de tercer grado nos están haciendo darles repaso de contenidos a los alumnos por medio de plataformas, sabiendo que algunos no cuentan con internet en sus casas o no tienen las posibilidades para ingresar el día y la hora.
No toman en cuenta nuestro estado emocional con tanto trabajo que se nos está imponiendo.
Estas clases en línea serán del día 15 al 19 de junio del año en curso. Esto es violatorio dado que no cumple con las disposiciones de la SEP.”
Por tal razón, si eres maestra o maestro que aún sigue trabajando en línea o presenta condiciones como la maestra, te invitamos a que nos envíes tu testimonio para publicar tu caso. No permitamos que nos sigan imponiendo trabajo por fuera del calendario escolar.
Escríbenos sobre tu situación a nuestras páginas de facebook:
Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase