En un oficio girado a profesora de la sección 9, se le informa que tiene que cubrir guardias fuera del centro de trabajo, a un día de comenzar el periodo vacacional y bajo amenaza de despido en caso de no acatar la orden.

Sulem Estrada, maestra de secundaria Agrupación Magisterial Nuestra Clase y Pan y Rosas
Jueves 21 de diciembre de 2017

Un día antes de comenzar las vacaciones es notificada de que tiene que cubrir obligatoriamente horas de servicio, violentando así el derecho que tenemos como trabajadores a gozar de vacaciones.
Esta práctica dentro de la sección 9 es muy recurrente contra los profesores de nuevo ingreso so pretexto de “cubrir las necesidades educativas”, lo cual en los hechos se convierte en carga administrativa como archivar o llenar formatos.
En entrevista con la denunciante, señala:
Me notifican un día antes y me mandan a un edificio que va a ser remozado porque tuvo daños por el sismo del 19S. Además, solo estaremos en un auditorio sin poder atender casos y en contraturno, ya que los demás sí saldrán de vacaciones.
Si bien esta práctica se realizaba contra los docentes de nuevo ingreso antes de aplicar la Reforma Educativa, ahora las nuevas generaciones enfrentan el abuso recrudecido con más cargas administrativas que ni siquiera se reflejan en el aprendizaje de nuestros estudiantes.
Desde la agrupación de maestros y normalistas Nuestra Clase, denunciamos que con estas prácticas, – que en los hechos violan nuestro derecho al descanso– las autoridades seguirán avanzando en precarizar nuestras condiciones laborales y nuestras vidas, por lo que es necesario que los maestros nos organicemos y repudiemos de manera masiva cualquier ataque por mínimo que parezca contra nuestras conquistas.
Como maestra de secundaria, junto a mi compañera Miriam Hernández, trabajadora de la UNAM, estamos luchando por el registro de una candidatura independiente al Congreso de la Ciudad de México, con la fórmula Anticapitalistas al Congreso CDMX. Ponemos esta precandidatura, así como el La Izquierda Diario, un medio digital en 11 países y 5 idiomas, al servicio de denunciar éste y todos los ataques contra los trabajadores para que sirvan como herramientas para amplificar y fortalecer nuestra voz.
¡Porque nuestras vidas valen más que sus ganancias!

Sulem Estrada, maestra de secundaria
Maestra de secundaria