×
×
Red Internacional
lid bot

ERA DIGITAL EN PANDEMIA. Obra “Artificial” abre flanco a la influencia de las nuevas tecnologías en una sociedad hiperconectada

“Artificial” es el nuevo título de los integrantes de la compañía Teatro del Terror que ha llevado a las tablas montajes como “La espera de Guillermo Blanco” o “El pelícano” del dramaturgo sueco August Strindberg.

Yasna Rex

Yasna Rex Periodista y publicista, Usach. Colaboradora de Cultura

Sábado 1ro de mayo de 2021

Foto: Obra "Artificial"

La compañía Teatro del Terror presentará en el marco del programa “Ahora más que nunca” del Teatro Sidarte, la obra “Artificial”, crítica escénica sobre la tecnología y deshumanización escrita por Iván Fernández a transmitirse por el canal de Youtube del espacio cultural desde el sábado 8 de mayo.

“El proyecto surge por nuestra necesidad de poner en escena temas que nos afectan en este presente pandémico, así como seguir haciéndole frente a la no presencialidad producto del cierre de salas”, detalla Javier Ibarra, director general de la producción. La compañía ya se encontraba trabajando en una residencia artística en el espacio Nau Ivanow de Barcelona, España, y a pesar del encierro decidieron continuar con el trabajo en conjunto, aunque fuera virtualmente.

La obra que cuenta con las actuaciones de Soledad Cruz y Nicolás Pavez, recorre cinco espacios oscuros a raíz de los encierros tras el avance de la pandemia entrelazados por problemáticas en torno a la biotecnología, la inteligencia artificial, el individualismo digital y la ecología profunda.

“Los avances tecnológicos pertenecen a los fragmentos de ficción que abordamos y cuestionamos bajo una mirada siniestra. Esto se pone en escena desde la perspectiva de su mal uso y deshumanización en nuestro presente. La tecnología refleja ese ser desconocido que genera algo inquietante por sus avances impredecibles a tal punto que se nos puede ir de control”, expresa Ibarra sobre la obra.

Valiéndose de personajes peculiares y contemporáneos como una refugiada en busca de asilo en un país controlado por inteligencias artificiales, un repartidor de uber representativo de la individualización narcisista de las calles, un hombre inquieto por respuestas existenciales y una pareja que debe decidir si vivir o morir ante una guerra primitiva, incita a la reflexión y a cuestionar el presente a través de trágicas situaciones.

Financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y Las Artes del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, “Artificial” tendrá funciones vía streaming hasta el domingo 23 de mayo en la Sala Digital María Elena Duvauchelle. Las entradas están a la ventana bajo la modalidad “Pago lo que puedas” con valores que parten desde los $1.000 en www.ticketplus.cl

Ficha artística
Dramaturgia y guion: Iván Fernández
Director general: Javier Ibarra
Intérpretes: Soledad Cruz y Nicolás Pavez
Voz en Off: Antonieta Ibarra
Director audiovisual: Alex Waghorn
Composición sonora: Juan Carlos Valenzuela
Diseño gráfico: Loreto Martínez
Maquilladora: Alejandra Contreras
Producción: Francesca Ceccotti
Edad recomendada: + 14 años