Involucrada en el mega escándalo de corrupción de Petrobras, firmó un acuerdo de lenidad con las autoridades que incluye colaboración en las investigaciones además de la millonaria multa.
Jueves 1ro de diciembre de 2016
La constructora Odebrecht, la mayor de Brasil, involucrada en el escándalo de corrupción de Petrobras, firmó hoy un acuerdo de lenidad con las autoridades locales por el cual se compromete a pagar cerca 6.800 millones de reales (1.960 millones de dólares) por su participación en la trama.
A diferencia de un acuerdo de delación premiada (también conocido como "arrepentido"), que se refiere a un pacto realizado entre la Justicia y un imputado a título personal, el acuerdo de lenidad es llevado a cabo entre las autoridades y una empresa que decide colaborar con las investigaciones de la Justicia.
Para alcanzar este tipo de acuerdo es preciso que la empresa reconozca su participación en actos ilícitos, pague por los prejuicios causados y colabore con la investigación.
En este acuerdo, además del pago de la multa, la empresa reveló las distintas prácticas ilícitas cometidas por directivos y trabajadores de esta compañía que actúa en 28 países. También se comprometió a "combatir y no tolerar la corrupción en ninguna de sus formas" mediante una declaración, a la que tuvo acceso la agencia de noticias Efe, que será publicada en los principales medios de ese país y en la que reconoce "errores cometidos en el pasado".
Odebrecht es una de las muchas constructoras brasileñas implicadas en el escándalo de la petrolera estatal Petrobras y su anterior presidente, Marcelo Odebrecht, fue condenado el pasado año a 19 años y 4 meses de cárcel por delitos de corrupción pasiva, lavado de dinero y asociación para delinquir.
El conglomerado brasileño, un gigante con 168.000 empleados, con ventas anuales superiores a los 100.000 millones de reales (unos 28.826 millones de dólares) y que actúa en diferentes sectores, pero principalmente en la construcción, es una de las cerca de 20 empresas acusadas de integrar la gigantesca red de corrupción que operó en Petrobras.