Además de la represión a golpes, las balas y los gases, el Servicio Penitenciario Bonaerense respondió al justo reclamo de los detenidos que hace meses no tienen visitas, quemando y destruyendo los Centros Universitarios. Crece el repudio ante estos graves hechos.
Martes 3 de noviembre de 2020 14:30
El brutal ataque del Servicio Penitenciario Bonaerense a los internos de los penales que reclamaban por el derecho a las visitas, incluyó la saña de haber destruido los centros universitarios y bibliotecas de los penales de la Unidad Penal 48, que depende la Universidad de San Martín, y el centro Universitario de la Unidad 31 de Florencio Varela.
Estudiar en la cárcel.
Construir colectivamente un espacio.
Que te lo destruya el servicio penitenciario que te "cuida"y "resocializa".
CUSAM: Centro Universitario del Complejo Penitenciario de San Martín, 1/11/20 pic.twitter.com/3xal8UPLnN— Claudia Cesaroni (@CCesaroni) November 2, 2020
Esto demuestra el odio de los penitenciarios hacia las personas privadas de su libertad. Se trata de lugares que fueron construidos con gran esfuerzo y en la que los presos encuentran espacios no solo de estudio sino de cierta libertad.
No les alcanzó a Xavier Areses, director del SPB, al ministro de Justicia y Derechos Humanos Julio Alak y al gobernador Axel Kicillof con haber restringido durante cerca de siete meses las visitas a los presos, sino que cuando éstos reclamaron, les respondieron con balas, gases, los persiguieron en las celdas como a ratas de una manera escandalosa como se puede ver en los videos que publicó este diario. No, además fueron a quemarles los lugares tan preciados y cuidados como los centros universitarios y bibliotecas.
Podés leer: [Videos] El SPB balea a quemarropa en las celdas a presos que reclaman visita de familiares
Podés leer: [Videos] El SPB balea a quemarropa en las celdas a presos que reclaman visita de familiares
El repudio se extendió de inmediato. Así lo denunciaron en un comunicado desde el CUSAM (Centro Universitario Universidad San Martín): “En el marco de las protestas del día de ayer, nuestros estudiantes no solo buscaron generar el diálogo de todas las maneras posibles, sino que defendieron el espacio universitario exponiendo sus propias vidas antes quienes querían prender fuego toda la Unidad penal 48. El domingo 1 de noviembre a la mañana nos enteramos que funcionarios del Servicio Penitenciario atacaron e incendiaron el Centro Universitario”.
El CUSAM somos todxs! pic.twitter.com/rBHS310xlH
— Marce 💚 (@marce_mog) November 2, 2020
“Se trata de un hecho absolutamente repudiable, de enorme gravedad institucional, y con pocos precedentes. Sin embargo, la agresión y daños a nuestro espacio por parte del Servicio Penitenciario no fueron un hecho aislado, el centro de estudiantes de la Unidad 31 de Florencio Varela también fue saqueado e incendiado.”
La UNSAM ante los destrozos en el Centro Universitario de la Unidad Penal 48👇 pic.twitter.com/B9rsmS2Zc9
— UNSAM (@unsamoficial) November 2, 2020
El Sindicato de Docentes y Educadores en Contextos de Encierro (Sidece) se pronunció este lunes con el siguiente comunicado:
“El Sindicato de Docentes y Educadores en Contextos de Encierro desea manifestar su absoluto repudio por la represión violenta llevada a cabo por el SPB, desde el día sábado, contra los internos de distintas Unidades Penales de la Provincia de Buenos Aires. Desde el comienzo de la pandemia este Sindicato viene advirtiendo sobre la conflictividad que se generaba, debido a las condiciones de encierro preexistentes en el ámbito de la cárcel. El hacinamiento, la superpoblación, la falta de insumos de higiene y limpieza, las enfermedades evitables, la dificultad para implementar cualquier tipo de protocolo de sanidad, hacían y hacen muy dificultosa la intervención para contener el contagio del Covid 19. Sumamos la medida racional de que no tuviesen visita, pero también sumamos la desidia de los jueces de ejecución en el otorgamiento de los institutos liberatorios a quien correspondiese, en tiempo y forma.
Más la dificultad en sostener la Continuidad Pedagógica, según los tiempos de todas las demás escuelas, agregados los problemas de conectividad. y actualmente la promesa de la visita, y luego su prohibición, todos estos elementos confluyeron para armar este cóctel, que estalló en muchas unidades en la madrugada del sábado. Todos conocemos la magnitud de la protesta, más allá de las formas, nada amerita semejante represión, con heridos, quizá muertos (sin información oficial), traslados en plena pandemia, cuando se firmó un acta el sábado a la noche, que enseguida no se cumplió. Luego, destrucción de instituciones educativas: el Cusam en la U 48 de San Martin, varias Escuelas: Campana, Varela. Entonces este Sindicato, debe tomar la palabra para repudiar estos sucesos, cuando se pierde un ámbito educativo, se pierde el derecho a la educación que todo privado de libertad tiene constitucionalmente. Por supuesto que el derecho a la vida, es absolutamente el más importante. En este sentido, el Sidece, subraya su gran preocupación por la situación actual de las cárceles de la Provincia de Bs. As.
Nuevamente afirmamos, esta situación no es nueva, hace décadas que las condiciones de encierro son inhumanas, pero en los dos últimos años del gobierno anterior, creció exponencialmente la tasa de prisionalización, sumado esto a la pandemia, y los meses donde se dejó estar, sin acciones contundentes, da por resultado, los sucesos de este pasado fin de semana. Rogamos a las autoridades que tomen las decisiones necesarias para una reforma estructural del sistema penitenciario, a efectos de hacer cesar esta crueldad”.
A todos los que conocemos el CUSAM nos duele esta foto. Un espacio construido y defendido por docentes y estudiantes privados de su libertad durante años hecho cenizas por el odio del servicio penitenciario a todo lo que no sea la lógica del castigo y la humillación. pic.twitter.com/kkkfZq9FAD
— Sergio F (@doscomacinco) November 2, 2020