Sergio Berni reclamó las taser para la fuerza policial que comanda. El candidato del Frente de Todos se muestra apurado por manejar estas armas. La ministra de Seguridad, Sabina Frederic autorizó su uso para el grupo GEOF de la Federal.

Liliana Vera Ibáñez Redacción LID @liluzlisam / IG: @Pisotomia
Jueves 1ro de octubre de 2020 12:53
Con sus declaraciones, que siempre buscan instalar la política de represión y mano dura, Sergio Berni subrayó: "el delito es generador de mano de obra".
Lo declaró en el marco del debate en distintos medios por la muerte del inspector Juan Roldán el lunes en Palermo. El ministro de Axel Kicillof abrió el debate sobre cómo deben actuar las fuerzas en las calles y volvió a recargar en su demanda de más armamento policial. En este caso, el tema fue la utilización de las armas taser que Patricia Bullrich cuando era ministra de Seguridad compró.
“Le pedí a la ministra Frederic que me dé todas las pistolas Taser que compró y no va a usar” dijo Berni y las definió como elemento indispensable para la vida de los policías.
Aunque no está solo en esta campaña. Este miércoles, la ministra de Seguridad, Sabina Frederic autorizó su uso para el grupo GEOF de la Federal en "hechos delictivos especiales y de alta complejidad". Luego se sumarían el resto de los grupos como el Grupo Alacrán de la Gendarmería, el Grupo Albatros de la Prefectura y un sector especializado de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Se trata de 90 armas.
En esto no hay grieta: oficialistas y opositores piden el uso de un tipo de armas que, según indica la misma ONU, es considerada elementos de tortura y muerte.
El uso de táser suele ser presentado por sus apologistas como una forma de evitar muertes por el uso de armas de fuego. Sin embargo, eso es falso. El uso de las mismas ha demostrado su letalidad.
En Colombia, las recientes y masivas protestas contra la brutalidad policial se desataronluego de que efectivos de fuerzas de seguridad asesinaran usando armas táser a un abogado.
Los dichos de Berni Su trayectoria a favor de la impunidad y libertades para tirar de la policía es su principal bandera en su candidatura. Declaraciones a favor de Chocobar, su reciente accionar durante la cuarentena, la defensa pública de la bonaerense y el ataque a los abogados de la familia en el caso de Facundo Castro o sus últimas declaraciones contra los organismos de Derechos Humanos, no hacen falta recordarlas. Tampoco su silencio durante las protestas de la policía que conduce. Quizás esa valentía para ir contra los sectores populares y sus borradas en otras situaciones las heredó de su paso por el ejército.
Luego de confirmar que Frederic se comprometió a asistirlo, Berni declaró que “en políticas de seguridad falta más doctrina y menos chamuyo”.
Por su parte, y en sintonía, el Gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta adelantó que está previendo la compra de estas armas para equipar a la Policía de la Ciudad.