La medida antipopular se hizo sentir en un importante sector del movimiento estudiantil, quienes durante el día demostraron su repudio al retroceso por parte del gobierno de Sebastián Piñera.
Sebastián Avilés Profesor. Militante de Partido de Trabajadores Revolucionarios PTR y de la Agrupación de Trabajadores de la Educación "Nuestra Clase"
Miércoles 28 de marzo de 2018
Unas de las demandas más sentidas por el movimiento estudiantil ha sido desechada hoy por el Tribunal Constitucional TC. El lucro en la educación se tornó un punto de no retorno, enmarcado en las diversas medidas que ha tomado el gobierno de Sebastián Piñera, y donde alarmando al movimiento estudiantil, un importante sector terminó a las afueras del MINEDUC para manifestar el rechazo a la medida adoptada.
El tribunal, en una votación de seis contra cuatro, declaró inconstitucional el artículo 63, uno de los principales pilares de las reformas en materia de educación en el recién pasado gobierno de la Nueva Mayoría. Es decir, en tan solo en 15 días el gobierno de Piñera y sus socios del TC acabaron con unos de los avances más significativos del movimiento estudiantil, el cual a punta de movilización empujó a la expresidenta Bachelet a que incorporará como eje central, el fin del lucro en la reforma en Educación superior.
Se demuestra a raíz de este fallo que las transformaciones no pasan meramente por las cámaras del parlamento, ya que esta democracia es tan frágil que existe un tribunal impuesto por la dictadura que resguarda la constitución del 80’ y pone obstáculo a las transformaciones que los estudiantes y los trabajadores demandan.
Hoy fue la primera demostración de que el movimiento estudiantil no está muerto, sino que requiere de una estrategia de movilización que no confíe solamente en el parlamento. Los estudiantes, en este sentido, están llamados a desafiar al gobierno, y ser su principal opositor en las calles, así será la única manera de terminar con el lucro y ganar un sistema único de educación público y con gratuidad universal.