×
×
Red Internacional
lid bot

Luchas Obreras. Ola de despidos en Distribuidora de Lácteos Liderlac "Vakita" de Matamoros

Después de las grandes luchas obreras en las maquiladoras de Matamoros, en la “Vakita” la patronal deja caer su látigo sobre los huelguistas con una ola de despidos que deja a obreros sin fuente de trabajo.

Viernes 5 de julio de 2019

Han pasado pocos meses desde que se conquistó el aumento salarial del 20% y el bono anual de 32 mil pesos. Pero las condiciones laborales siguen igual.

En las maquiladoras y servicios de esta ciudad fronteriza, se trabaja en condiciones de riesgo permanente para la salud, con jornadas largas y descansos cortos, con altas metas de producción y bajo presión de gerentes, encargados y líderes de líneas de producción.

En la distribuidora de lácteos Liderlac “Vakita” en su momento, cuando se sumaron a los paros del 20/32, los obreros denunciaron que se entra a trabajar “a las 04:00 horas todos los días, somos los repartidores y esperamos a que nos carguen las unidades de producto, venimos saliendo a las 7:00 u 8:00 horas para regresar a eso de las 18:00 horas”.

Con más de 14 horas de labores y sin pago de tiempo extra, los poco más de 150 obreros de vakita se lanzaron al paro laboral el 1 de febrero de este 2019. Con esta medida de lucha los obreros le arrancaron el 20% de aumento a esta empresa que distribuye Vakita en Matamoros, Reynosa, San Fernando y Valle Hermoso.

Estos despidos coinciden con el reciente anuncio del movimiento 20/32 sobre la toma de nota del sindicato nacional independiente.

Ya que en LIDERLAC/Vakita no tienen contrato colectivo con ningún sindicato de Matamoros, los obreros despedidos en denuncia anónima argumentan que esta medida es para sacar de la planta a los obreros que encabezaron la lucha de febrero y cerrar el paso a tener una organización sindica propia y que defienda a los obreros.

“Los empresarios se roban nuestras vidas y generan jugosas ganancias. Cuando nos despiden, intentan cortar procesos de lucha por nuestras garantías laborales y la organización dentro de las plantas. No nos van a parar y no hay que permitir tanto despido arbitrario, hay que poner un alto a los despidos”.

Estos obreros despedidos opinaron que es fundamental que ante los despidos se forje la unidad de todos los y las obreras para golpear como un solo puño ante los ataques de la patronal.