El Presidente se reunirá con la “mesa chica”. Antes, logró dos "buenas noticias": un comunicado de respaldo del FMI y una baja del dólar, aunque luego rebotó. Siguen los rumores sobre cambios de gabinete. Se esperan medidas para el lunes.
Viernes 31 de agosto de 2018 11:42
En una semana que sacudió todas las estanterías del gobierno, Macri se reúne antes del mediodía de este viernes con el ministro Dujovne. Más tarde se sumarían otros integrantes del gabinete: Rogelio Frigerio, Mario Quintana, Gustavo Lopetegui, Jorge Triaca, Jorge Faurie y Marcos Peña. Recordemos que en las últimas horas, la crisis económica ha profundizado los problemas políticos del gobierno. Los rumores de cambios en el gabinete se acentúan, entre ellos el desplazamiento de Peña de la jefatura de Gabinete.
Te puede interesar: Una corrida que derivó en una profunda crisis política
Mientras tanto, Macri y Dujovne preparan el viaje del ministro a Estados Unidos. El hombre que hoy tiene los “superpoderes” en materia económica ayer había dejado una polémica frase: "vamos por el buen camino". En Washington se reunirá con funcionarios del Fondo Monetario Internacional para discutir “medidas complementarias". En los últimos minutos se conoció un comunicado de ese organismo. "La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, el personal del Fondo y el ministro de Finanzas, Nicolás Dujovne, y su equipo tienen previsto reunirse el martes de la próxima semana para avanzar en el diálogo", aseguran. Además, en un mensaje de respaldo, informa que "nuestro objetivo es concluir rápidamente estas conversaciones y presentar el plan económico revisado al Directorio Ejecutivo del FMI. Como destacó la Directora Gerente, Argentina cuenta con el pleno respaldo del Fondo y confiamos en que el fuerte compromiso y la determinación de las autoridades argentinas ayudarán al país a superar las dificultades actuales".
Se espera que, además de la crisis económica que pegó un salto esta semana con la corrida del dólar, se discutan cuestiones políticas. Entre ellas, la relación con el peronismo. Entre las discusiones del gabinete estaría la necesidad, o no, de avanzar en acuerdos con sectores del peronismo. Hasta ahora es uno de los principales factores que gobernabilidad, incluída su pata sindical que acaba de anunciar un paro en casi un mes.
La reunión comienza con una “buena noticia”, aunque no se sabe hasta cuándo. Temprano, el Banco Central anunció que realizará tres subastas de dólares por un total de 675 millones a lo largo de la jornada. Eso ha permitido una baja del dólar que se ubica encima de los 37 pesos, aunque luego rebotó alcanzando los 39.