×
×
Red Internacional
lid bot

Jornada. Ollas vacías: organizaciones sociales denunciaron el hambre y se preparan hacia el paro del 24

La jornada incluyó acciones en distintos puntos de la zona Metropolitana y el país. Plantearon “Abajo el DNU, abajo el ajuste”, denunciaron el protocolo represivo y llamaron a preparar el paro. Acompañaron Alejandro Vilca, Raúl Godoy, Natalia Hernández y otros referentes del PTS-FITU.

Ulises Valdez @CLAVe

Miércoles 17 de enero de 2024 14:47

Foto: prensa FOL

Foto: prensa FOL

Tal como estaba planteado, este miércoles 17 se realizó una Jornada Nacional de Lucha convocada por distintas organizaciones sociales. Entre ellas el Frente de Organizaciones en Lucha, Frente Popular Darío Santillán, Movimiento Argentina Rebelde, FeNaT-CTAA y Libres del Sur.

En la ciudad de Buenos Aires hubo asambleas y radios abiertas en Retiro, Once y Constitución, también en puntos de la Provincia de Buenos Aires y varias ciudades del interior.

En la convocatoria denunciaron que “a los movimientos sociales nos aplican un ajuste y una persecución en particular, ya que pudimos mostrar en el último gobierno nuestra capacidad de dar respuestas organizadas en nuestros territorios y en las calles. El congelamiento del Potenciar Trabajo y la enorme inflación, no hacen otra cosa que reproducir más violencias sobre nuestros barrios, fomentando las diferencias entre trabajadores, empobreciéndonos aún más”.

La Izquierda Diario dialogó con Orlando (FPDS), así como con Damaris y Charly, del FOL y la Coordinadora por el Cambio Social. Plantearon una fuerte denuncia del hambre que se vive en los barrios, pero también la importancia de la más amplia unidad que se empieza a gestar en la resistencia y la participación en el paro del 24 de enero, convocado por la CGT al que se han sumado otras centrales, sindicales, así como organizaciones sociales y la izquierda.

En Constitución se hizo presente una delegación del PTS y el Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC), con Alejandro Vilca, Raúl Godoy y delegados docentes. Apoyaron la medida y tomaron la palabra. Vilca denunció fuertemente el ajuste y el paquetazo de Milei y reivindicó la unidad de ocupados y desocupados. Godoy planteó la responsabilidad de los distintos gobiernos en la situación que sufre el pueblo trabajador y llamó a una jornada unitaria pero donde los sectores combativos también planteen la necesidad de continuar el plan de lucha, contra cualquier pacto del PJ y la CGT.

También se hizo presente una delegación del MST-Teresa Vive. En La Matanza estuvo presente la concejal del PTS-FITU y docente, Natalia Hernández.