×
×
Red Internacional
lid bot

BRASIL – OPERACIÓN LAVA JATO. Operación Lava Jato: exministro del PT detenido por corrupción

Antônio Palloci quedó detenido luego de que el juez federal Sérgio Moro aceptara nuevas denuncia en su contra. Palloci fue ministro de Economía de Lula y jefe de gabinete de Rousseff.

Sábado 5 de noviembre de 2016

El exministro Antônio Palloci quedó detenido el pasado jueves (3) luego de que el juez federal Sérgio Moro aceptara la denuncia en su contra y sobre otras 14 personas. Palocci fue ministro de Economía de Lula de 2003 hasta 2006 y jefe de gabinete de Rousseff desde 2010 al 2011.

Te puede interesar: Reacomodamientos políticos frente a la derrota electoral del PT

Las denuncias se refieren a delitos de corrupción activa y pasiva y lavado de dinero. Entre los detenidos algunos ya están procesados en otras investigaciones de la Operación Lava Jato, como el expresidente del Grupo Odebrecht, Marcelo Odebrecht, y Renato Duque, exdirector de servicios de Petrobras.

Según el Ministerio Público Federal se solicitó el bloqueo de fondos por un monto de R$ 284.696.735,92 que corresponde a 0,9% de los contratos firmados entre la empresa Sete Brasil y Petrobras y también a la causa por lavado de dinero. Además, los fiscales solicitan al juez federal Sérgio Moro que en primera instancia se pague R$ 505.172.933,10 reales en caso de que sean condenados, valor que corresponde al doble de los sobornos pagados a los agentes públicos involucrados en la denuncia.

Esta fase de la Operación Lava Jato investiga la relación del exministro con el Grupo Odebrecht. Según el Ministerio Público Federal, existen evidencias de que Palloci y su colaborador Branislav Kontic recibieron sobornos para beneficiar a la contratista en el período de 2006 y hacia el final de 2013, además de conversaciones sobre la compra de un terreno para el Instituto Lula, que fue realizada por la misma constructora.

Las sospechas sobre el exministro surgieron luego del testimonio del arrepentido, el exdirector de abastecimiento de Petrobras, Paulo Roberto Costa, en la cual afirma que en 2010 el contrabandista Alberto Youssef, un cambista ilegal de divisas, solicitó R$ 2 millones de la parte de sobornos del Partido Progresista (PP) para la campaña presidencial de la expresidenta Dilma Rousseff, pedido que habría sido realizado en esa ocasión por Palloci.

Te puede interesar: La crisis política en Brasil se instala también en la Corte Suprema