Ad portas de la primera Prueba de Transición, y con el temor de que se repitan las jornadas de movilizaciones y boicot de inicios de este año, se preparan las autoridades con un contingente represivo de 6.000 Carabineros para “resguardar establecimientos y facsímiles”. No nos engañan ¡Una vez más buscan acallar la voz de les estudiantes y la juventud sin miedo!
Miércoles 23 de diciembre de 2020
Se inicia la cuenta regresiva hacia la fecha estimada para la primera realización de la Prueba De Transición (PDT) ex Prueba de Selección Universitaria (PSU), luego de las jornadas de protesta y boicot que realizaron les estudiantes secundaries en Enero de este año con la exigencia del fin a las pruebas estandarizadas de selección y su segregación. Ante este evento, las autoridades temen a que se repita la historia y destinarán más represión a este con el supuesto objetivo de “resguardar” la realización del examen.
No es de sorprender que las autoridades teman a la movilización de les estudiantes, y mucho menos, que su respuesta sea la más brutal represión ¿Acaso los pacos que sitiaban nuestros liceos y orinaban las salas desde los techos irán a solo “resguardar” este proceso?
Acabemos con la represión y la educación de mercado
Bien sabemos que gracias al Pacto de Impunidad firmado a espaldas de la gente en las calles y por sobre nuestrxs muertxs, solo fue un salvavidas de Piñera e ilusiones restringidas para el pueblo. Pero nos rehusamos a conformarnos con migajas y un proceso constituyente lleno de trabas que no podrá cambiar nada de fondo, y mantendrá intactos los principales pilares que mantienen viva la herencia de la dictadura, incluyendo la educación de mercado.
Ante esto y las acciones que toman las autoridades para la realización a toda costa de este exámen, debemos ir más allá del boicot y organizar la lucha y movilización en las calles. Es urgente que los organismos estudiantiles convoquen desde ya a una gran jornada de movilización nacional ¡Seguimos exigiendo el fin de este sistema de acceso a la universidad basado en la segregación! y la única forma de acabar con él es en las calles, junto al pueblo trabajador y pobre, siendo miles contra este sistema de miserias.
¡Que la ACES, la CONES y demás organismos estudiantiles secundarios convoquen ya a movilización!