Miles de estudiantes se han movilizado en Puerto Montt, tanto por la educación gratuita como demanda central del movimiento estudiantil, y también en solidaridad con los trabajadores y pescadores de la región de Los Lagos.
Miércoles 11 de mayo de 2016
La Izquierda Diario se hace presente en la ciudad de Puerto Montt, específicamente en la Plaza Central de la ciudad, entregando cobertura a una nueva movilización protagonizada por estudiantes y trabajadores. Educación gratuita como un derecho para todos y el cumplimiento de todas las demandas de trabajadores y pescadores, han sido las claves de la jornada.
“Hoy día nos hemos reunido una vez más en las calles de Puerto Montt, para demostrar nuestro descontento no solamente porque el Gobierno no ha respondido a nuestra demanda de educación gratuita para todos, sino también porque este ha sido cómplice con las salmoneras de saquear nuestros recursos naturales. Hoy día, los estudiantes estamos en pie de lucha junto con nuestros padres, con los trabajadores y pobladores de toda la región, los que hace más de una semana mantienen el control territorial de Chiloé”, manifiesta una estudiante de la Universidad de Los Lagos.
Además, la joven agrega que tanto la Universidad de Los Lagos como la Universidad Austral se encuentran movilizados en apoyo al conflicto: “Hacemos el llamado a todos los liceos, colegios y universidad a paralizar nuestras actividades para que le entreguemos nuestro apoyo a las familias trabajadoras que hoy en día han sido víctimas del saqueo de un Gobierno corrupto y de los empresarios”, denunció.
Ángel, dirigente de estudiantes secundarios de Puerto Montt, comentó al respecto que “hoy como estudiantes secundarios y universitarios más allá de luchar por nuestras demandas, hemos paralizado en apoyo a los pescadores. Si los universitarios paralizaron sus clases, los secundarios no podemos ser menos, por lo mismo paralizamos nuestras actividades en muestra de apoyo (…) Estos días de movilización han demostrado la fuerte represión de Carabineros, los detenidos están siendo desnudados y golpeados, pero hacemos un fuerte llamado a la policía: su represión no nos asusta”, enfatizó el joven.
“Los estudiantes de la Universidad Santo Tomás no estamos ajenos a lo que está pasando en la Región y, por ende, nos quisimos hacer presentes. Llevamos tres días movilizados y no estamos ajenos a los problemas que están viviendo nuestros compañeros que están siendo afectados. Es por esto que el día de mañana (jueves) nos vamos a unir al paro y suspenderemos nuestras clases, con la aprobación de la mayoría de los estudiantes y también de profesores”, planteó Javier Bustamante, presidente de la Federación de dicha universidad.
“Sentimos todo lo que están pasando, no estamos ajenos, y por lo mismo estamos llamando a todas las carreras de la Araucana (universidad) a que paralizamos de manera indefinida hasta que el conflicto se resuelva y normalice, porque esta lucha es de todas y todos, así que compañeros nosotros estamos llamando a paralización”, aseguró Fernando Uribe, vocero de la carrera de Servicio Social de dicha institución educacional.
La presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Los Lagos, Fernanda Gallardo, comentó al respecto: “Nosotros vemos que como estudiantes estamos comprometidos con la Región. Hay estudiantes de la Universidad de Los Lagos, de la Austral, la Araucana, de la Universidad San Sebastián y Santo Tomás, además de todos los estudiantes secundarios que están presentes hoy en día. Hoy el movimiento estudiantil debe avanzar a tomar mayor iniciativa y fuerza, porque hoy en las calles demostramos que somos miles en Puerto Montt y miles en todo Chile. La Región hoy en día se levanta por esta crisis, esta crisis es porque al mar lo saquearon, fue la industria del salmón y no se están haciendo responsables. Al señor Gobernador le hacemos el llamado a que se haga cargo, porque la represión hoy en día arrebata nuestros derechos; a la señora Bachelet le decimos que venga a dar la cara a la Región y deje de estar en Europa, porque eso es lo que debe hacer (…) Los estudiantes de Puerto Montt y de la décima región debemos seguir movilizados”.
La movilización de alrededor de 3.000 manifestantes terminó con represión policial, al igual que la realizada en Santiago y en otras ciudades del país. La solidaridad y apoyo en la acción se expande por todos los rincones de Chile.