×
×
Red Internacional
lid bot

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL. Opulencia para partidos de los empresarios, millonaria multa para Anticapitalistas

Este viernes se votará un presupuesto de $4,138,000 en prerrogativas a partidos políticos con registro. Mientras, el INE quiere imponer multa arbitraria de $607,889.65 a Sergio Moissen, profesor precario de la UNAM y excandidato de la Plataforma Anticapitalista a la Constituyente, impulsada por el Movimiento de Trabajadores Socialistas (MTS).

Jueves 25 de agosto de 2016

Aún con la supuesta austeridad en puerta que anunció Luis Videgaray, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y un próximo recorte presupuestal histórico para 2017, el INE sigue adelante con el despilfarro.

Las prerrogativas a los partidos con registro se incrementarán en 107.6 millones de pesos. Aquí, el ranking de los beneficiados:

Partido Revolucionario Institucional (PRI): $ 1,043,000,000
Partido Acción Nacional (PAN): $ 782,000,000
Partido de la Revolución Democrática (PRD): $ 477,600,000
Movimiento Regeneración Nacional (Morena): $ 400,000,000
Partido Verde Ecologista de México (PVEM): $ 357,000,000

La justificación que da la Comisión de prerrogativas y partidos políticos del INE para estos aumentos es que creció la población y hubo aumento al salario mínimo.

Una parte de estos fondos se entregan de manera “equitativa” y otra parte es proporcional a la cantidad de votos obtenidos en las elecciones pasadas.

Cabe destacar que a su vez, la mayor parte de las prerrogativas se asignan para actividades ordinarias permanentes: el PRI $ 1,004,000,000, el PAN $ 759,400,000, el PRD $ 455,000,000 y el Morena $ 380,000,000.

Millones de pesos para los partidos al servicio de los empresarios, envueltos en escandalosos desvíos de recursos millonarios y en múltiples prácticas de corrupción, como la adjudicación de contratos a cambio de mansiones.

Dime quién te financia y te diré a quién beneficias

Gracias al Pacto por México –firmado por el PRI, el PAN, el PRD y el PVEM- es que Peña Nieto pudo avanzar con su paquete de reformas ordenado por el imperialismo estadounidense y las trasnacionales.

Entre ellas, la reforma educativa, que es resistida por importantes sectores del magisterio. Una lucha que el gobierno y sus aliados han tratado de silenciar de distintas formas, entre ellas la represión.

Sobre esta misma reforma educativa, cuya abrogación demandan los maestros, Andrés Manuel López Obrador, líder del Morena dijo que no se puede echar para atrás porque se perdería en “gobernabilidad”.

En fin, por vías directas e indirectas, por acción y omisión, es claro que todos estos partidos operan a favor de los empresarios nacionales y extranjeros y de los organismos internacionales.

El INE contra la izquierda anticapitalista

Por el contrario, ante la osadía de la izquierda anticapitalista, que en un hecho histórico venció todo tipo de obstáculos para intervenir en el proceso electoral hacia la Constituyente de la Ciudad de México, el INE pretende imponer una multa de cientos de miles de pesos.

¿La excusa? Errores y omisiones en el informe de gastos de campaña de Sergio Moissen, ex candidato de la Plataforma Anticapitalista presentado para fiscalización del INE. Esto en el marco de que su equipo de campaña tuvo un asesoramiento de unas pocas horas para llevar a cabo el informe de la rendición de gastos, frente a los tres a seis meses con los que cuentan los partidos con registro. Una desigualdad absoluta.

Pero ahí no terminan las arbitrariedades: cuando en teoría el monto de la multa debería contemplar la capacidad económica del candidato, en la realidad, en el caso de Sergio Moissen hay un ensañamiento particular: él percibe $3,500 por mes en concepto de salario como profesor de asignatura en la máxima casa de estudios del país y la multa –que no puede exceder los 5,000 días de salario mínimo según la ley vigente– asciende a $607,889.65.

Esta arbitrariedad no tiene otra explicación que el castigo ante las propuestas desplegadas por Sergio Moissen y su suplente, Sulem Estrada, una maestra de secundaria, entre las cuales destacó especialmente “¡Que todo funcionario gane lo mismo que una maestra!”. A su vez, estos jóvenes profesores candidatos a la Constituyente fueron los únicos que en todo momento fueron parte de la lucha del magisterio contra la reforma educativa.

El INE muy caro quiere hacer pagar el atrevimiento de cuestionar los privilegios de la “clase política”: intenta desacreditar al único candidato que defendió públicamente los derechos de las mujeres, los trabajadores y la juventud, disuadir a la izquierda y a las organizaciones obreras de intervenir en las elecciones y a la vez avanzar en la proscripción política de las voces de los de abajo.

Es necesario detener esta nueva ofensiva contra los derechos democráticos. Llamamos a todas las personas que dieron su voto a Sergio Moissen, así como a quienes apoyan el derecho democrático a participar de las elecciones a firmar la petición en Change.org contra la multa que el INE pretende imponerle.

Puedes firmar aquí.