×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2018. "Organicemos nuestra rabia contra el capitalismo": Sulem Estrada en acto de lanzamiento electoral

Sábado 9 de diciembre de 2017

Destacable, insólito y motivante. En medio de un país al borde del absimo y, que amenaza por ponerse peor, varios cientos de personas se congrergaron, puntualmente, en el acto político convocado por los "Anticapitalistas al Congreso de la Ciudad de México".

Algo sorprende al mirar de reojo al público. Una gran cantidad inusitada de jóvenes, mujeres, activistas de la diversidad sexogenérica, maestros, trabajadores y estudiantes se muestran convencidos en irrumpir en el escenario político dominado por los empresarios: son los anticapitalistas. Sulem Estrada, la propietaria de la candidatura anticapitalistas, detalló el objetivo estratégico al impulsar este proyecto: "organicemos nuestra rabia contra el capitalismo".

Quieren ser una alternativa política anticapitalista y amplificar las demandas más sentidas de la población. Con saludos de mineros de Zacatecas, del Frente de Escuelas Democráticas (FEDEF), María de Jesus, trabajadora del STUNAM y de Pan y Rosas, Irina Layevska ícono de la diversidad sexogenérica, Nelida Reyes trabajadora del metro de la Ciudad de México,

Con batucadas, gritos y consignas combativas este destacable acto político se desarrolla en un ambiente combativo. La posible aprobación de la nueva Ley de Seguridad Nacional, que legaliza la militarización del país, a pocos días de las grandes movilizaciones en Honduras y en medio de la gran crisis política del régimen mexicano y sus instituciones los anticapitalistas quieren interrumpir, irrumpir e incomodar a la clase política y darle voz a los olvidados por el capitalismo.

Motivante el internacionalismo de los anticapitalistas: el acto comenzó con un saludo a la resistencia del pueblos Palestino que está realizando una tercera Intifada contra el estado de Israel, a los trabajadores de Cataluña por su independencia del Estado Español y a los miles de hondureños que luchan contra el fraude electoral.

El Movimiento de los Trabajadores Socialistas han decidido impulsar a Miriam Hernández, trabajadora del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma Nacional de México y de la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas y a Sulem Estrada, maestra de secundaria y militante de la agrupación Nuestra Clase en contra la Reforma Educativa. Van por el registro en el distrito 32 de la Delegación Coyoacán.