×
×
Red Internacional
lid bot

Toma de tierras. Organismo de derechos humanos se solidariza con las familias de Guernica

El Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH) brinda su apoyo a la toma de Guernica y repudian el intento de desalojo por parte de la Justicia y el gobierno provincial.

Sábado 26 de septiembre de 2020

Compuesto por estudiantes de abogacía, abogados y figuras de Derechos Humanos, el CeProDH se pone a disponibilidad de las familias trabajadoras que pelean por el derecho a la vivienda digna. Este domingo 27 estarán presentes en Guernica en el marco de la campaña solidaria de donación de alimentos y víveres que impulsan distintas organizaciones obreras y estudiantiles.

Compartimos comunicado de prensa del CeProDH

Todo el apoyo a la toma de Guernica.

La falta de vivienda en nuestro país se viene agravando dramáticamente.

A medida que se profundizó la pobreza- saqueos como fuga de capitales y pago de la deuda externa mediantes- el metro cuadrado de tierra se multiplicó en su costo. Aumentando en dólares en los últimos 20 años, desvaneció todo pequeño sueño de “la casa propia” para los trabajadorxs.

El desempleo y la inflación de los últimos meses dejaron en la calle a miles de familias imposibilitadas de poder pagar un alquiler. Es por ello que la ocupación de tierras resulta necesaria y legítima, sean públicas o privadas. Oscuros “inversores” inmobiliarios pretenden que sean habitadas por ratas en afán de su especulación, antes que por personas sin techo.

Desde el CeProDH Zona Norte GBA nos haremos presentes en la toma de Guernica el domingo 27 de septiembre con víctimas del Terrorismo de Estado que integran el organismo. Estará Victoria Moyano, nieta restituida por Abuelas de Plaza de Mayo, quien acompañará la delegación de trabajadores que llevaran donaciones. Entre ellos están los de MadyGraf, quienes han resuelto constituirse como un centro de acopio de alimentos para las familias de la toma de Guernica.

Nos haremos presentes no solo para apoyar a las familias ante la inminencia de desalojo por parte de la justicia y el gobierno provincial de Buenos Aires, sino porque también entendemos imprescindible la solidaridad activa con los explotados y oprimidos de todo el país, poniendo nuestras profesiones en defensa de la lucha por viviendas dignas y confortables para todos (siendo la vivienda un derecho humano esencial) y ara terminar con el trato inhumano de parte del Estado y sus instituciones a las miles de familias que viven en condiciones de extrema precariedad.

Llamamos a acompañarnos a todos los estudiantes, abogados y profesionales en general y que discutamos y actuemos juntos en defensa de los mas oprimidos.