Un documento firmado por 21 organizaciones de varios países exige el esclarecimiento de las masacres de Senkata, Sacaba y el Pedregal donde fueron asesinadas decenas de personas. Circulan versiones de un sospechoso hallazgo del material antidisturbios de Argentina en dependencias de la Policía Boliviana. Pese a la gravedad de los hechos, los exfuncionarios de Cambiemos siguen como si nada y Macri vacaciona en Europa.
Jueves 15 de julio de 2021 11:33
El repudio al apoyo del gobierno macrista al golpe de Estado de 2019 en Bolivia continúa extendiéndose. En un documento dado a conocer este jueves, organismos de derechos humanos de América Latina exigen la investigación y esclarecimiento de estos hechos de extrema gravedad. Además exigen que Bolivia y Argentina pidan la captura de Mauricio Macri, exmandatario argentino.
El documento fue firmado por la Liga Argentina por los Derechos Humanos; Liga Boliviana por los Derechos Humanos; Liga Mexicana por la defensa de los Derechos Humanos; de Perú, Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (INREDH), Centro de Políticas Públicas y Derechos Humanos (Equidad), Centro de derechos y desarrollo (CEDAL) y Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH).
Te puede interesar: Golpe en Bolivia: Bullrich se defiende acusando al Frente de Todos por “no controlar”
Te puede interesar: Golpe en Bolivia: Bullrich se defiende acusando al Frente de Todos por “no controlar”
También adhirieron la Corporación de promoción y defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU) y Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP); de Ecuador, Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (INREDH) y Comisión Ecuménica por los Derechos Humanos; de Panamá, Centro de capacitación social (CCS).
Suscribieron el documento además, la Comisión de DDHH de El Salvador (CDHES); de Brasil, Movimiento Nacional de Derechos Humanos (MNDH) y Justiça Global; de República Dominicana, Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH-RD); de Colombia, Fundación lazos de Dignidad (FLD) y Colectivo de Abogados (José Alvear Restrepo); Coordinadora Americana por los derechos de los pueblos; SOA (Observatorio de la Escuela de las Américas); y Artistas Autoconvocados de Orán.
En el texto señalan: “Exigimos que ambos países asuman acciones a la brevedad, pidiendo la captura de Mauricio Macri y de todos los implicados en la planificación y consecución del golpe, para que sean juzgados adecuadamente”.
A su vez, aseguran que “por orden del gobierno macrista, más de 40 mil cartuchos de alto calibre, granadas y gases lacrimógenos fueron enviados ocultos en aviones Hércules. Las masacres de Senkata, Sacaba y el Pedregal, en las cuales decenas de compatriotas de la Patria Grande fueron asesinados, así como las represiones sistemáticas contra el pueblo boliviano, se llevaron adelante con el armamento conjunto y coordinado de las derechas de nuestros países, dirigidas por el imperialismo norteamericano”.
Además en el texto señalan el rol de los organismos internacionales como la OEA: “Esto demuestra lo que venimos sosteniendo cuando denunciamos a Luis Almagro y la Secretaria General de la OEA de ser responsables de planificar, justificar y consolidar el golpe de Estado en Bolivia”.
Un escándalo internacional, con sus responsables impunes
En las últimas horas circularon versiones respecto a un sospechoso hallazgo del material antidisturbios de Argentina en dependencias de la Policía Boliviana. Entre miembros de la policía boliviana, miembros de las Fuerzas Armadas y funcionarios se contradicen, con argumentos que nada tienen de creíbles.
Más allá de las versiones y maniobras, lo cierto es que ante hechos de semejante gravedad, hasta el momento el gobierno de Alberto Fernandez sólo ha realizado denuncias y tomado tibias, o mejor dicho heladas medidas, como el pase a disponibilidad de tres gendarmes.
Al día de hoy, los funcionarios del gobierno de en aquel entonces la coalición Cambiemos involucrados en el apoyo al golpe en Bolivia, siguen sus vidas como si nada, llevando adelante la campaña electoral. Y mención aparte merece el negacionista Mauricio Macri, que continúa impune disfrutando de sus ya incontables vacaciones en Europa.
El pedido de los organismos de derechos humanos firmantes del documento, exigiendo con razón que tanto el gobierno de Bolivia como el de Argentina tomen medidas serias como el pedido de captura internacional de los responsables del apoyo a los golpistas, parece que seguirá sin respuestas.
Te puede interesar: Macri y el golpe en Bolivia: ¿Qué se sabe hasta ahora y qué se debe saber?
Te puede interesar: Macri y el golpe en Bolivia: ¿Qué se sabe hasta ahora y qué se debe saber?