Diputados trata en comisión el dictamen sobre investigación científica del cannabis para uso medicinal. Sin previo aviso se cambió el horario. Las organizaciones cannabicas se harán presentes.
Gretel Hilbe Comisión de Mujer de AREC
Miércoles 23 de noviembre de 2016 12:50
En la reunión del pasado 13 de Octubre, las comisiones de Salud, Seguridad Interior y Legislación Penal dieron lugar a los reiterados pedidos de madres con hijos que padecen diferentes enfermedades como epilepsia autismo, a los pedidos de las agrupaciones cannabicas que reclaman por una ley de drogas respetuosa de los derechos humanos que no criminalice al usuario.
En dicha reunión se presentaron varios proyectos, los más destacados fueron los impulsados por el Frente para la Victoria, Libres del Sur, el Partido Socialist , el Bloque Justicialista, el PTS en el Frente de Izquierda el cual incluye el autocultivo y la no criminalización de los usuarios y cultivadores. Por otro lado el dictamen de Cambiemos y el Frente Renovador, que obtuvo la mayoría de votos y que se tratará hoy en recito, no incluye el auto cultivo. Solamente incorpora la investigación estatal y la importación del aceite Charlotte’s web, sumamente oneroso y que sirve solo para un 15% de los casos.
De esta manera se dejaría nuevamente desamparados a todos los usuarios medicinales y se seguirá criminalizando a los cultivadores.
No está mal recordar el caso reciente de dos chicos de Córdoba que tienen una causa abierta por “ comercialización de estupefacientes”. Se trata de Erik y Nico, activistas Cannabicos, cultivadores solidarios que proporcionaban de forma gratuita aceite para chicos epilépticos que hoy se encuentran sin su medicina. Ellos estuvieron más de un mes presos, debido que no se les concedió la excarcelación alegando que había riesgo de fuga. Por más que hayan recobrado la libertad el día de ayer tendrán que enfrentar un largo proceso por el cual podrían ser sentenciados a varios años de prisión
Otro caso emblemático fue el del Jubilado Alcides, quien en 2014 fue allanado en su viviendo, donde se incautaron pocas plantas de cannabis Sativa de escaso tamaño que utilizaba de forma medicinal para apalear los dolores propios de la edad. Alcides enfrento una causa por comercialización que duro dos años hasta que el pasado mayo de este año la cámara de apelación revoco el procesamiento.
Hoy en diputados se definiría el dictamen de mayorías que se centra en la investigación científica y clínica pero deja afuera el autocultivo. Un dictamen insuficiente para atender las necesidades de usuarios y pacientes que utilizan esta medicina.
Las agrupaciones cannabicas y asociaciones medicinales acompañan el pedido de Mama Cultiva Argentina que se presentará hoy en el Congreso a las 17 para reclamar que se incorpore al dictamen de Cambiemos la figura del autocultivo. Dicho temario estaba previsto para ser tratado pasadas las 17, probablemente ya entrada la noche. La información reciente confirma que el tema se pasó para el mediodía. Es de suma importancia poder difundir esta información para que la sociedad se haga presente en el nuevo horario planteado afuera del Congreso para acompañar a las madres, agrupaciones y poder hacer factible la implementación del autocultivo.