×
×
Red Internacional
lid bot

LIBERTAD A LXS PRESXS POLÍTICXS. Organizaciones de DDHH frente a amenaza de veto de Piñera a indulto: "Constituye una nueva violación de DDHH"

«El estallido social, tuvo como respuesta del gobierno, la aplicación de una política represiva que se manifestó en muertes, torturas, mutilaciones, trauma ocular, detenciones masivas y prisión política», manifiestan en su declaración, la Comisión Chilena de Derechos Humanos, Londres 38, la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP) y el Centro de Formación Memoria y Futuro (CFMF).

Jueves 17 de diciembre de 2020

El lunes recién pasado, Piñera arremetió nuevamente contra las y los presos políticos. No contento con negar la existencias de presos políticos en Chile, pasando por encima de la impotencia y sufrimiento de ellos y sus familiares y amigos, salió a afirmar que si el proyecto de indulto avanza, usará su veto presidencial para evitar que este se apruebe en el Congreso.

Mientras tanto, Piñera prepara un proyecto para dar más chipe libre a la policía aseina. Pero no fue el único en salir a negar la prisión política y en resguardo de la impunidad, a él ya se han sumado otros anti derechos humanos, la Fiscalía y su jefe Jorge Abbott, el ex presidente Frei, la DC Goic, Carlos Peña e incluso el cura Felipe Berrios. Lo que hacen es proteger las herencias de la dictadura contra las que cientos salieron a las calles hace más de un año.

"Nuestro Gobierno manifiesta su total desacuerdo y oposición con el proyecto de indulto general antes mencionado y anticipa que en caso de que el proyecto avance, y de ser necesario, va a utilizar su facultad de veto para impedir su aprobación porque consideramos que es un mal proyecto y que atenta contra el orden público, la seguridad ciudadana, la democracia y el estado de derecho", declaró Piñera.

Frente a esta amenaza, que recibió el repudio mayoritario, diversas organizaciones de Derechos Humanos, Comisión Chilena de Derechos Humanos, Londres 38, la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP) y el Centro de Formación Memoria y Futuro (CFMF), respondieron firmando una declaración en común, contra los dichos de Piñera, denunciando las violaciones a los DDHH desde octubre y su total impunidad.

Estas violaciones a los DDHH, manifestadas es muertes, torturas, mutilaciones, trauma ocular, detenciones masivas y prisión política, no solo han sido señaladas por aquellas organizaciones, sino que también fueron denunciadas por informes de otras instituciones, como el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Amnistía Internacional y Human Rights Watch, entre otras.

"El proyecto de ley sobre indulto general, busca reparar en parte, las graves vulneraciones de las que han sido objeto los miles de jóvenes", señala la declaración, frente a las violaciones y abusos que han vivido los afectados por el encarcelamiento y las detenciones.

"A lo anterior, debe agregarse los montajes probatorios para inculparlos de graves delitos, como quedó demostrado en el caso de Daniel Morales y su sobrino Benjamín, quienes estuvieron 11 meses bajo prisión preventiva acusados del delito de incendios de la Estación del Metro Pedreros, y que finalmente fueron absueltos luego de comprobarse la falsedad de las pruebas", continúa.

En ese sentido, las organizaciones firmantes rechazan totalmente la amenaza de Veto del presidente Piñera, "quien tiene la condición de querellado en decenas de procesos penales sustanciados para investigar su responsabilidad en la aplicación de una política de violaciones masivas, graves y sistemáticas de los Derechos Humanos, constitutivas muchas de ellas en crímenes contra la Humanidad". Y es que, teniendo menos de un 7% de aprobación y a todas luces sus manos manchadas, no hace más que reafirmar lo antidemocrático de su gobierno.

Declaración completa:

Movilización y paro nacional para conquistar la libertad de las y los presos políticos

El punto de unidad que muestra esta declaración, es un punto de partida importante para potenciar la fuerza de quienes vienen peleando por acabar con la prisión política y liberar a las y los luchadores de la rebelión. Un punto de partida necesario frente a la ofensiva del Gobierno por seguir atacando a los protagonistas de octubre.

Piñera, y sus amigos anti derechos humanos de la derecha y la oposición, muestras que solo con unidad, organización, movilización permanente y avanzar hacia un paro nacional activo y preparado desde las bases, se podrá enfrentar al Gobierno, su represión y conquistar la libertad definitiva de los presos políticos.

Lo que solo ocurrirá poniendo en movimiento al conjunto de sindicatos y gremios en que se agrupan miles de trabajadores, quienes echan a andar el país y son quienes realmente pueden hacer temblar al Gobierno. Esta fuerza potente se encuentra dormida, debido a la pasividad del Partido Comunista a la cabeza de la CUT y otros masivos organismos sindicales. No basta con saludos e intenciones, hace falta que el PC salga de esa espera y se disponga ya a movilizar esa fuerza.