El viernes 6 de marzo se realizó la marcha por el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, convocada por la Coordinadora 8 de marzo Arica y Parinacota, integrada por distintas organizaciones feministas de la zona, como la Red Chilena contra la violencia hacia las mujeres, la Agrupación de mujeres afrodescendientes Luanda, Trabajadoras de casa particular, Pan y Rosas Teresa Flores Arica, la Secretaria de Géneros y Sexualidades de la Universidad de Tarapacá, el Consejo Autónomo Aymara, entre otras.
Lunes 9 de marzo de 2015
La marcha comenzó cerca de las 20 horas, encabezada por un lienzo de la Coordinadora con la consigna “Por un 8 de marzo sin abortos clandestinos”, en la calle Lynch. Durante el recorrido se realizaron varias intervenciones artísticas, que buscaban mostrar la realidad que enfrentan miles de mujeres con los abortos clandestinos y la violencia de género.
“Nos prohíben el aborto, los curas abusadores de menores”, se escuchaba de parte de los más de cien manifestantes, denunciando a la Iglesia Católica y su política contra los derechos de las mujeres. También se denunció a los partidos de la Nueva Mayoría y la derecha, señalando que éstos no han sido capaces de resolver las demandas democráticas que tienen las mujeres y organizaciones feministas, como es el tema del aborto, la igualdad salarial, la violencia de género, entre otros temas.
La marcha finalizó con una actividad frente a la Catedral San Marcos, en pleno centro de la ciudad, donde integrantes de la Coordinadora leyeron la declaración para exigir el aborto legal, libre, seguro y gratuito y otras demandas.