×
×
Red Internacional
lid bot

Primer llamado a movilización de este 2022. Organizaciones feministas y sindicatos convocan a marcha este 8 de marzo en Antofagasta

En conferencia de prensa, feministas y dirigentas sindicales organizadas en la Asamblea de Mujeres 8M Antofagasta convocaron a participar en diversas actividades en conmemoración al Día Internacional de la Mujer, fecha que en Antofagasta culminará con una marcha fijada para las 17:30 horas, en Plaza de la Revolución.

Viernes 4 de marzo de 2022

Ad portas de un nuevo 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, más de 16 organizaciones de mujeres, feministas de la comuna y sindicatos de composición femenina, levantaron la Asamblea de Mujeres 8M Antofagasta, instancia que actualmente viene impulsando diversas actividades para conmemorar esta fecha de lucha.

Para ello, en conferencia de prensa, feministas y dirigentas de sindicatos- con alta composición femenina, como en educación y salud-, expusieron las demandas principales y el carácter que quieren darle a este 8M.

"Sabemos que somos las mujeres las que seguimos ganando menos sueldo por igual trabajo, las que recibimos las más bajas pensiones y las que seguimos cargando el mayor cuidado del hogar y los hijos. Cómo asamblea nos posicionamos en un estado de alerta frente al actual gobierno, porque sabemos que nuestros derechos los conquistaremos organizadas y movilizadas. Este 8 de marzo se vivirá a puertas del término de este gobierno de Piñera manchado con sangre se va de manera impune de los crímenes cometidos y sin una política a favor de las mujeres más precarizadas", manifestó Ivette Gareca, dirigenta del Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación (SIPPE).

Por su parte, Galia Aguilera, profesora y dirigenta de la agrupación de mujeres y diversidad sexual Pan y Rosas, mencionó las demandas centrales que impulsan como espacio: "Queremos este 8 de marzo decir bien fuerte: No más racismo, reiteramos el derecho humano a migrar, ante una crisis migratoria a nivel global, donde las más afectadas son mujeres y niños. Asimismo, seguimos exigiendo libertad de las y los presos políticos de la revuelta y mapuche, no se puede encarcelar ni penalizar la lucha por nuestros derechos", agregando que "nos seguimos levantando contra la precarización de la vida que vida el legítimo derecho a vivienda digna, educación gratuita, laica y de calidad, acceso a la salud, trabajo estable y el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales".

Aguilera enfatizó en la importancia de seguir peleando por un "aborto legal, libre, seguro y gratuito y la despenalizacion legal y social frente al derecho a decidir sobre nuestros cuerpos".

Desde el espacio hacen un llamado a sumarse a la jornada en conmemoración al 8M, donde está fijada una marcha central que se realizará el martes 8 de marzo, en la Plaza de la Revolución, a las 17:30 horas. Previo a esto, durante este sábado, se realizará un encuentro y feria feminista, a las 17:00 horas, en el mismo lugar.

"Convocamos a todas las mujeres trabajadoras, pobladoras, migrantes, estudiantes, sindicalistas, medioambientalistas a sumarse a esta jornada de huelga productiva y reproductiva, considerando el contexto internacional y siguiendo la tradición histórica de las mujeres decimos: No a la guerra. Llamamos a realizar paralizaciones productivas y reproductivas ese día porque nuestros derechos no se mendigan, se conquistan!", manifestaron desde el espacio.