El Movimiento de Acción Migrante (MAM) publicó el comunicado “Preocupados e indignados” en el que denuncian al programa “Alerta Máxima. Fronteras” por reforzar estereotipos falsos en torno a la migración.
Lunes 8 de enero de 2018

Durante el último tiempo el debate sobre la migración se ha incrementado. El gobierno, la derecha y los medios de comunicación se pronuncian sobre el tema, con una mirada enfocada en la migración como un “problema social”, en el caso del gobierno, con una mirada que busca limitarla, en el caso de la derecha, mientras los medios de comunicación instalan y refuerzan una mirada asociada a la delincuencia o narcotráfico.
Es por eso que el MAMC señala que programas como el de Chilevisión contravienen “incluso protocolos fijados para erradicarlos en las comunicaciones televisadas, como un aporte a una sociedad inclusiva y respetuosa de la dignidad humana”.
Indican que “La publicidad anunciando el programa Alerta Máxima, en el canal Chilevisión, lo que hace es vincular migración con delincuencia y esto hace presagiar que los contenidos de los programas tendrán el mismo enfoque. Somos nosotros las víctimas de violencias irracionales, de estigmatizaciones y prejuicios que dañan nuestra dignidad e impiden un sociedad en que todos tengamos un lugar”.
Entre otras cosas, señalan que se habla de “contrabando, inmigrantes ilegales, narcotráfico” como un peligro que está amenazando al país. “Nadie duda que el contrabando, el narcotráfico, la trata de personas, el tráfico de personas son absolutamente dañinos para la sociedad y deben combatirse, para ello están los organismos especializados. Pero ubicar la migración al medio de ellas y ponerle el mote de “ilegal” es voluntariamente reforzar un prejuicio desintegrador”.
El MAM pide al Consejo Nacional de Televisión estudiar el caso y tomar las medidas necesarias para no seguir incrementando el racismo y la xenofobia.
Para más información ver publicidad:
http://www.chilevision.cl/alerta_maxima/promos/alerta-maxima-fronteras-estreno-lunes-8-de-enero-desde-las-22-30-horas/2018-01-03/115915.html