lid bot

#TODOSCONTRAELTARIFAZO. Organizaciones se movilizaron en Cañuelas diciendo No Al Tarifazo

Desde la estación marcharon a Edesur repudiando los tarifazos. Las organizaciones convocantes plantean continuar estas medidas. La izquierda planteó paro activo nacional.

Esteban Chacho @estebchacho

Jueves 14 de julio de 2016

Foto: Cañuelas Ya

En la estación de Cañuelas, ayer por la tarde, se congregaron varias organizaciones que convocaban a movilizar en repudio a los tarifazos generalizados. Conformadas en una Multisectorial, marcharon organizaciones como La Cámpora, Miles Ezeiza, Proyecto Nacional, MTL, CTA Lobos-Cañuelas, entre otras. Por fuera de estas organizaciones se vieron pocos participantes.
Acompañaron la cooperativa Frigocarne de Máximo Paz, donde peligran los puestos de trabajo producto de las impagables facturas de servicios, y delegados de la Cerámica Cañuelas, cuyos trabajadores atraviesan un período de suspensiones.

Marchando por la avenida principal, una centena y media de personas se movilizaron hasta finalizar en Edesur, donde referentes de las organizaciones políticas leyeron un documento repudiando el tarifazo. Nada dijeron acerca de cómo logró el macrismo llevar sus políticas de ajuste adelante. Es que si no fuera por la convivencia de los bloques del Frente para la Victoria, con el masismo y el macrismo, ninguna medida podría ser convalidada en el Congreso. Para estas organizaciones, mejor no hablar de ciertas cosas.

La propuesta del documento leído apuntaba a continuar desarrollando este tipo de movilizaciones para expresar el descontento de los trabajadores y el pueblo ante las políticas de ajuste del actual gobierno. Pero el tarifazo merece una respuesta mucho más contundente. No alcanza con marchar a una oficina de Edesur en un horario donde se encuentra cerrada. La perspectiva de continuar desarrollando este tipo de movilizaciones es insuficiente.

Por eso, durante la movilización el PTS difundió la necesidad de exigirles a las conducciones sindicales un paro activo nacional contra el tarifazo, con organizaciones estudiantiles y sociales a la cabeza, coordinando múltiples movilizaciones a nivel nacional. Una medida de este tipo es la única manera de afectar los intereses de los empresarios que se ven beneficiados por los aumentos, y torcerle el brazo al gobierno.

Además ante la situación de las cooperativas se difundió el proyecto de ley presentado por Myriam Bregman que declara la emergencia en materia de prestación de servicios públicos para las fábricas recuperadas, eximiéndolas del pago de luz, gas, y agua por 24 meses.