×
×
Red Internacional
lid bot

NEUQUEN. Organizaciones sociales de Neuquén exigen obra pública y trabajo genuino

Solicitan una audiencia al ministro de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad Mariano Gaido para exigir la puesta en marcha de un plan de obras públicas y generar nuevos puestos de trabajo.

Viernes 31 de mayo de 2019 18:08

El Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista y Combativa y el Polo Obrero, exigen la puesta en marcha de un plan de obras públicas en distintos barrios de la ciudad y la provincia con el fin de generar puestos de trabajo genuino.

“Se empieza un plan de lucha junto al resto de las organizaciones sociales para conquistar mejores condiciones para nuestra compañeras y compañeros porque entendemos que la situación es cada vez peor para los sectores más vulnerables. No puede ser que en la provincia de Vaca Muerta se les nieguen el trabajo y no mejoren sus condiciones de vida”, afirmó Diego Mauro, integrante del FOL, Frente de Organizaciones en Lucha.

“La plata está, hay tres fábricas ceramistas que producen ladrillos y cerámicos, ellos tienen arquitectos, nosotros tenemos la manos de obra

“La plata está, hay tres fábricas ceramistas que producen ladrillos y cerámicos, ellos tienen arquitectos, nosotros tenemos la manos de obra, podríamos estar mejorando la calidad de vida de muchas compañeras y compañeros haciendo escuelas, haciendo jardines, viviendas”, afirmó el referente del FOL.

En la provincia de Vaca Muerta mientras crecen las ganancias de las multinacionales petroleras, crece la desigualdad social. No se puede naturalizar que mientras las petroleras facturan 300 mil millones de pesos, el equivalente a tres presupuestos anuales, 70 mil familias no tengan vivienda, crezca la desocupación y el trabajo precario entre la juventud y las escuelas y hospitales se caigan a pedazos.

El reclamo de las organizaciones sociales empalma con las necesidades populares y con la lucha que vienen dando las gestiones obreras ceramistas que exigen créditos para renovar la maquinaria y ponerlas a producir al servicio de un plan de obras públicas para la construcción de viviendas, escuelas y hospitales.

Es necesario dar pasos en la unidad obrera y popular y que la pelea por un plan de obras públicas y trabajo genuino, sea tomada por los principales sindicatos de la provincia, por todas las organizaciones sociales y políticas, junto con la defensa de las gestiones obreras ceramistas.