lid bot

ACTUALIDAD. Organizaciones sociales y ceramistas de Neuquén levantaron acampe y continuarán el plan de lucha

Con un acto en el centro de la ciudad, organizaciones sociales y ceramistas levantaron el acampe en Casa de Gobierno. El gobierno sigue sin responder a las demandas de miles de familias trabajadoras. Profundizarán el plan de lucha por trabajo genuino.

Jueves 12 de septiembre de 2019 13:39

Las organizaciones sociales - FOL, Polo Obrero, MTD Darío Santillán, Cetep- junto a los ceramistas se movilizaron y realizaron un acampe por 24 horas en Casa de Gobierno. Las organizaciones debaten endurecer las medidas para obtener respuesta a sus reclamos.

Andrés Blanco, secretario adjunto del sindicato ceramista sostuvo que "la medida que llevamos adelante en Casa de Gobierno es parte de las medidas que venimos llevando adelante junto con los compañeros y compañeras de las organizaciones sociales y del movimiento de desocupados, para exigir al gobierno provincial que den respuesta".

"Hay una crisis que no se puede ocultar y las organizaciones que nos movilizamos tenemos muchas demandas pendientes. Nuestra consigna es que queremos trabajo, queremos ser parte de la obra pública y los compañeros de los movimientos sociales tienen la mano de obra para llevar adelante esa demanda social tan sentida, donde faltan viviendas, escuelas y hospitales. Si no hay respuesta intensificaremos las medidas", alertó el dirigente ceramista.

Ana Montoya del Frente de Organizaciones Sociales (FOL) indicó que "la situación que se vive cada vez es peor. Nos llevaron a tomar esta medida drástica de empezar con los acampes. Queremos que el gobierno se siente en una mesa de diálogo para concretar la fuente de trabajo, que es nuestro principal reclamo. La ley de emergencia alimentaria es algo urgente porque no podemos esperar más. Necesitamos que la provincia se haga responsable de la necesidad que tienen los compañeras y compañeros".

Sobre la unidad entre los trabajadores que están en defensa de las gestiones obreras y las organizaciones sociales, Ana Montoya indicó que "la necesidad nos hace unirnos, las gestiones obreras necesitan mantener su fuente de trabajo, que no les corten el gas para poder seguir produciendo, que les compren sus materias primas. Nosotros pedimos plan de obras públicas porque queremos trabajar y el gobierno no quiere atender nuestras demandas, por eso respondemos con la unidad que se hace en la calle frente a la necesidad que hay, donde miles y miles de familias la están pasando mal".

Marina Catilao, delegada de las obreras textiles por su parte dijo que las obreras textiles votaron en asamblea acompañar la acción "porque no somos ajenas a esta crisis que estamos sufriendo los trabajadores. A nosotras nos pega doblemente porque somos las mujeres las que no solamente sufrimos la crisis en la fábrica, también somos las que tenemos que hacer malabares para llegar a fin de mes y darle de comer a nuestros hijos. Por eso nos parecía importante como obreras textiles plegarnos a la lucha de las organizaciones sociales y los ceramistas porque sabemos que esta es la salida, en la calle, con unidad con otros trabajadores y organizaciones sociales para demostrarle a los gobiernos que hay trabajadores y trabajadoras que estamos dispuestos a enfrentar esta crisis".

Pasadas las 24 horas de acampe se levantó la medida. Las organizaciones sociales y ceramistas en defensa de las gestiones obreras definirán medidas en conjunto para los próximos días ante la falta de respuesta por parte del gobierno provincial.