Distintas organizaciones de derechos humanos están organizando actividades para el 30 de agosto, Día Nacional del Detenido Desaparecido, que se enmarca en la conmemoración internacional del tema
Natalia Cruces Santiago de Chile
Miércoles 26 de agosto de 2015
Desde la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, se realizará la exposición “Vivas Voces: Verdad y Justicia ahora”, exposición donde se incluirá una muestra de arpilleras, el día 30 de agosto a las 12.00 horas en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, en Quinta Normal.
La Red de Sitios de Memoria y la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, también conmemorará este día el 29 de agosto, desde las 15 horas, donde se recodará “a nuestros familiares, amigos (as) y compañeros (as), quienes lucharon por una sociedad más libre, igualitaria y fraterna, sueños que siguen vigentes”. A esa hora habrá distintos stand, más tarde se realizará una visita guiada al Parque por la Paz y luego se llevarán a cabo distintas actividades artísticas.
Por otro lado, la Comisión de Derechos Humanos del Consejo Regional Metropolitano del Colegio de Contadores de Chile realizará un acto el jueves 27 de agosto a las 17 horas, por la conmemoración de este día en la sede principal del Colegio de Contadores de Chile, junto al Memorial de Contadores Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos, ubicado en calle Dieciocho N° 121 Santiago Centro.
El Memorial Paine, un lugar para la memoria, realizará la conmemoración del Día Internacional de las Desapariciones Forzadas que es el 30 de agosto con distintas actividades, el 29 de agosto junto a la Red de sitios de memoria en Villa Grimaldi y el día 30 de agosto desde las 12 horas en el Memorial Paine.