×
×
Red Internacional
lid bot

No a la proscripción a la CNTE. Organizarnos y luchar contra el charrazo en la Sección 9 del SNTE

Los charros del SNTE impidieron el registro de la planillla Roja Democrática 9 de la CNTE, con lo que buscan imponerse en las elecciones a Comité Ejecutivo Seccional.
Rosa García

Martes 13 de junio de 2023

En la CDMX, desde hace semanas se viene anunciando la convocatoria para el recambio sindical en las secciones 10, 11 y 60. En cada sección serán elegidos 54 cargos que integrarán el Comité Ejecutivo Seccional, que ocupará la dirigencia de la representación sindical seccional para el próximo periodo. Pero del día 24 al 26 de mayo se emitió también la convocatoria para la Sección 9. Esta convocatoria resulta relevante porque desde hace casi 25 años en la Sección 9 del SNTE, el Comité Ejecutivo Nacional, no había convocado a un proceso de elección sindical.

Recordemos que la sección 9 del SNTE aglutina a los y las docentes de la Ciudad de México de los niveles educativos de preescolar, primaria y educación especial, que somos cerca de 57 mil. Este giro nos obliga a los y las maestras a replantear nuestra participación y empezar a dialogar sobre la necesidad de democratizar nuestro sindicato.

Te puede interesar: Contra el charrismo sindical: ¡Voto crítico a la CNTE!

Organización contra los charros en la Sección 9

Ante la mañosa convocatoria a elecciones del SNTE, la CNTE en la sección 9 salió a denunciar lo antidemocrático de este proceso, pero también para convocar a las bases magisteriales para hacer efectivo el lema: “en la 9 los charros no pasarán”.

El pasado 27 de mayo se convocó a una asamblea presencial, con una asistencia de 80 maestr@s, tanto activos como jubilados. Inició detallando que los días 24 y 26 de mayo había tenido una mesa de negociación con el subsecretario de la Secretaria de Gobernación, subsecretario de la Secretaria de Trabajo y con los charros del SNTE, en donde denunciaron el amañado proceso, pero también se exigía que esta convocatoria se aplazara para septiembre. Sin embargo, éstos se negaron, pero les dijeron que darían una oportunidad para participar con la presentación de una planilla de la CNTE.

Posteriormente, en la asamblea hubo una ronda de participaciones que expresaban el ánimo de constituir una planilla de la CNTE; reconocían la antidemocracia del proceso pero la gran mayoría quería darle pelea a los charros, aunque algunos dirigentes como Pedro Hernández no tenían mucho acuerdo, planteando la alternativa de crear un sindicato independiente, expresando que el articulo 60 ya lo permitía; sin embargo esta opción no llamó la atención. Pero la discusión no quedo saldada y se decidió hacer una consulta en sus comités de lucha y l@s maestr@s de base para ver que hacer, así que se decidió convocar a los representantes sindicales para el día 2 de junio a las 9 am.

Te puede interesar: No a la proscripción a la CNTE

A la asamblea del 2 de junio, en un horario complicado para la asistencia de los maestros, se comenta que asistieron más de 50 delegados, sin embargo no eran suficientes y se acordó realizar un congreso extraordinario para el 10 de junio a las 9:30 am.
A dicho congreso asistieron 209 delegados, con el auditorio lleno. Después de verter los informes de consulta de los distintos comités de lucha de la CNTE y luego de una ardua discusión sobre la importancia de presentar una planilla de la CNTE, se definió quién iría al frente, eligiéndose como representante de esta planilla al profesor Francisco Nicolás Bravo Herrera. Ese mismo día, cerca de las 9:30 pm, los maestros del congreso fueron a entregar la documentación de la planilla a los del sindicato, sin embargo no la quisieron recibir, por lo que los y las maestras asistentes decidieron hacer la toma del edificio y fue así como les firmaron de recibido. El 11 de junio citaron a una comisión, sin embargo no les permitieron registrar la planilla.

El 12 de junio se llevó a cabo una conferencia de prensa en la Novena, en donde denunciaron la convocatoria charra amañada y las posibles acciones a seguir ante la negación del registro de la planilla. Esto se iba a definir en la continuación del Congreso ese día a las 7:30 pm.

Después de ver a una CNTE apaciguada y con mucha confianza en el gobierno y sus instituciones, con 18 mesas de negociación que no resolvieron las demandas, las bases magisteriales la han hecho girar acelerando el ritmo y el no dejar pasar a los charros.

Te puede interesar: Quién es quién en la elección del Comité Ejecutivo de la Sección 10 del SNTE

Las planillas de los charros

Hasta el momento solo se han registrado 2 planillas que obviamente son de los charros. La planilla Morada, “Magisterio Progresista”, es encabezada por José Enrique Delgado Ramírez. Este personaje, con su perfil de burócrata, expresa que tiene 42 años en el servicio docente y que solo eligieron el color morado para representar a las maestras, pero en realidad se montan en el color morado que es uno de los que abandera la lucha del movimiento de mujeres.

La otra es la planilla Naranja, Valor Magisterial, encabezada por Ulises Chávez Tenorio. Éste es el favorito del actual secretario del SNTE de la sección 9, Julio Peralta, así como también el preferido de Alfonso Cepeda, el secretario general del SNTE. Además de este candidato, maestros de la CNTE mencionan que Ulises, en el 2005, dejó el servicio docente para irse comisionado a apoyar el partido de Elba Esther Gordillo y a partir de ahí ha saltado de cargo en cargo, promovió la creación del partido Nueva Alianza y fue premiado con ser miembro del Comité Ejecutivo General del SNTE.

Ambas planillas han estado yendo a distintas escuelas con ayuda de los directores y supervisores, engatusando, desinformando a los y las maestr@s. Incluso algunos directivos, bajo sus regímenes impositivos, andan exigiendo asistencia para el 14 de junio y que las maestras y maestros solo voten. Algunos de nuestros lectores denuncian que les están prometiendo que si gana Ulises, la sección 9 tendrá los mismos privilegios de la sección 36, como más vacaciones y mejor salario, sin embargo sabemos el futuro que nos espera con los charros.

Esto, además de los grandes y ostentosos eventos que han llevado adelante las planillas, como en el salón Gran Forum, despilfarrando las cuotas sindicales en comidas y mariachis.

Saquemos a los charros del SNTE

Los charros del SNTE siguen haciendo de las suyas, han controlado el proceso electoral para favorecerse en 40 secciones del sindicato, además formulan los estatutos para seguir reinando en el sindicato y son juez y parte en las elecciones, siendo ellos quienes imprimen las boletas, cuentan los votos, transportan las urnas, usan las cuotas sindicales para promocionar sus planillas, etc.

Desde la agrupación magisterial y normalista Nuestra Clase denunciamos la proscripción a la planilla Roja Democrática 9 de la CNTE. Los y las maestras no podemos quedarnos cruzados de brazos, debemos de organizarnos desde nuestras escuelas y movilizarnos denunciando la antidemocracia de dicho proceso. Ni un voto a los charros, que aprobaron la reforma educativa de Peña Nieto y su continuidad en el actual gobierno, así como han permitido las vejaciones a nuestros derechos laborales y el deterioro de las escuelas. No nos representan.

Es muy importante que las y los trabajadores de la educación de las secciones 10, 11 y 60 del SNTE, acudan el 14 de junio, después de votar, al llamado de la Sección 9 Democrática para bloquear juntos las sedes e impedir la votación, y a movilizarnos unitariamente en la marcha que convocan a las 3:00 pm, en Belisario Domínguez 32, colonia Centro.

Asimismo, consideramos que la CNTE en la Ciudad de México y en los estados debe impulsar la más amplia movilización contra el charrazo en la Novena.