En estos momentos Bolivia cursa una situación profundamente tensa, la semana culminó con 3 mineros muertos por la policía y el Viceministro del Interior muerto, en supuesta represalia. Un conflicto incubado por el mismo gobierno.

Daniel Vargas Antofagasta, Chile
Lunes 29 de agosto de 2016
La semana del 11 de Agosto Evo Morales anunciaba una nueva ley que modificaría la Ley de Cooperativas (Ley N°356 del 11 de abril del 2013), la que permitiría a los trabajadores y trabajadoras de las Cooperativas organizarse en sindicatos.
Lo anterior despertó la reacción de los empresarios cooperativistas mineros quienes, acostumbrados a coaccionar a los trabajadores de base de las mismas, llamaron a garantizar un bloqueo reaccionario y anti-obrero para rechazar la medida que otorga sindicalización e imponer una serie de demandas entre las que está la concesión de más áreas de explotación, la flexibilización de normas ambientales, tener autorización para asociarse con empresas privadas y tarifas preferenciales de energía eléctrica, entre otros pedidos.
Ante lo anterior Evo Morales retrocedió y el día viernes 19 de Agosto promulgaba dicha ley, pero sin otorgar a los mineros (jornaleros, piqueros y peones) que trabajan para empresarios cooperativistas el derecho a sindicalizarse.
El gobierno acusó “mala interpretación” de la ley original para no romper el pacto con quienes han sido importantes aliados del gobierno de Morales.
Pero ante el retroceso del gobierno los patrones de las cooperativas pasaron a la ofensiva con mayores requerimientos (exigen la legalización de sus contratos con las empresas trasnacionales y la negativa explícita y legal contra el derecho de organización sindical de los asalariados y peones de las cooperativas).
Para lo anterior volvieron a recurrir a la coacción y movieron a los trabajadores a la protesta. Así las cosas este miércoles 24 de Agosto los cooperativistas fueron más allá y realizaron bloqueos de caminos lo que activó la represión del gobierno, quien envió un contingente policial a reprimir a los manifestantes, protesta que dejó el saldo de 2 mineros muertos por la represión, decenas de heridos y 31 detenidos.
El tercer día de bloqueo, el Jueves 25, el Viceministro Rodolfo Illanes, se acerca a la localidad de Panduro para intentar dialogar quien es retenido por los manifestantes, pero luego de darse la noticia de un tercer muerto por la represión se pierde comunicación, y las siguientes noticias confirman su deceso.
Para más información invitamos a leer el portal deLa Izquierda Diario Bolivia