Trump de nuevo se supera a sí mismo. Ya no le alcanza con separar familias ni con encerrar a migrantes en jaulas. Con la excusa de la pandemia se ensaña con los niños. Luego de acusar a México de esparcir el covid-19 hacia Estados Unidos, un nuevo ataque del magnate al que tanto respeto le tiene López Obrador.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Miércoles 22 de julio de 2020
El presidente de Estados Unidos detiene a niños migrantes de hasta 1 año en hoteles, en ocasiones durante semanas, y luego los deporta a sus países de origen. La justificación son las políticas antimigrantes que incluyen el cierre del sistema de asilo en el contexto de la pandemia, de acuerdo con documentos a los que accedió The Associated Press.
El negocio de las deportaciones sale de nuevo a la luz en una de sus facetas más terribles. Un contratista privado para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos traslada a los niños a tres hoteles Hampton Inn & Suites en Arizona y en la frontera entre Texas y México, donde con frecuencia están privados de su libertad durante varios días, según los registros. Esta operación se ha dado casi 200 veces. Los empresarios hoteleros son los beneficiados.
Hasta ahora, las leyes federales contra la trata y un acuerdo judicial de dos décadas que rige el tratamiento de los niños migrantes dictan que la mayoría sean enviados a los refugios para su eventual colocación con patrocinadores familiares.
Pero Trump tiene sus propias reglas: las que le permitan cooperar con sus amigos empresarios y las que fortalezcan su campaña por la reelección. Así es que ahora está expulsando de inmediato a quienes buscan asilo en EEUU.
Los abogados y defensores de migrantes denuncian que alojar a niños migrantes no acompañados en hoteles los expone al riesgo de trauma ya que son detenidos en lugares no diseñados para mantenerlos y atendidos por contratistas que no están preparados para tratar con niños.
"Han creado un sistema en la sombra en el que no hay responsabilidad por expulsar a niños muy pequeños. Realmente no hay suficientes palabras para describir el ejemplo vergonzoso de sacrificar a los niños y niñas para promover políticas de inmigración despiadadas", señaló Leecia Welch, abogada del Centro Nacional sin fines de lucro para la Ley de la Juventud.
De nuevo exige Trump su racismo y su xenofobia contra las y los migrantes. Cuenta con la complicidad del gobierno de López Obrador, cuya Guardia Nacional funciona como la Border Patrol mexicana para impedir el avance de las personas que dejaron sus lugares de origen ante la violencia y la pobreza y buscan llegar a Estados Unidos.
Es necesario que la comunidad afroamericana que enfrenta el racismo estructural en las calles tras el asesinato de George Floyd, junto a la juventud y la multiétnica clase trabajadora estadounidense tomen como parte de su bandera la exigencia del alto a las deportaciones y por plenos derechos sociales y políticos para todas y todos los migrantes, incluyendo a niñas y niños.