×
×
Red Internacional
lid bot

Península coreana. Otra prueba misilística de Corea del Norte en el marco de crecientes tensiones

El lanzamiento del misil balístico, que no habría sido exitoso, ocurrido en las últimas horas, se enmarca en una escalada de tensiones en la península con Estados Unidos y China.

Sábado 29 de abril de 2017

La prueba se realizó después de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, advirtiera al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que el fracaso de los esfuerzos por frenar los programas nuclear y de misiles balísticos de Corea del Norte podría tener "consecuencias catastróficas".

Funcionarios de Estados Unidos y Corea del Sur dijeron que el ensayo aparentemente falló, por lo que se sumarían cuatro pruebas de misiles consecutivas sin éxito desde marzo.

Las tensiones en la Península Coreana aumentaron debido a las preocupaciones de que Pyongyang probase un misil de largo alcance o realizase su sexto ensayo nuclear cerca del aniversario del nacimiento de su fundador, el 15 de abril, o durante la conmemoración de la creación de su Ejército esta semana.

Fuerzas de Estados Unidos y Corea del Sur han estado realizando ejercicios militares conjuntos desde inicios de marzo, los que concluyen a fines de abril.

Sin embargo, este miércoles Estados Unidos avanzó en el desplazamiento de un sistema antimisiles en Corea del Sur, lo que generó protestas en ese país y reclamos de China.

Te puede interesar Protestas por el sistema antimisiles de Estados Unidos en Corea del Sur

En una demostración de fuerza, Washington ha enviado al grupo del portaaviones USS Carl Vinson a las aguas de la Península de Corea, donde se sumará al USS Michigan, un submarino nuclear que arribó el jueves a Corea del Sur.

Te puede interesar Trump envía un submarino a la península coreana y Corea del Norte realiza ejercicio militar

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el jueves a Reuters en una entrevista que es posible un "gran, gran conflicto" con Corea del Norte debido a los programas nuclear y de misiles balísticos de Pyongyang.

Trump elogió al presidente chino, Xi Jinping, por estar "realizando grandes esfuerzos" por frenar las actividades de Corea del Norte.

Te puede interesar China le pidió a Trump que “contenga” la tensión con Corea del Norte

La prueba se conoció horas después de que, en Nueva York, el Consejo de Seguridad de la ONU celebrara una sesión especial, en el nivel ministerial, para analizar las amenazas que representa el programa nuclear norcoreano.

En esa reunión, el secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, pidió a las principales potencias mundiales que se ejerza más presión sobre el régimen de Pyongyang para forzar al país a que abandone su programa nuclear.

"Dada la creciente amenaza, ha llegado el momento de que todos pongamos nueva presión sobre Corea del Norte", afirmó Tillerson.

Previamente, el secretario general de la ONU, el portugués António Guterres, reiteró la preocupación de la organización sobre ese tema, por una parte, pero también de los peligros que hay si surge una escalada militar.

"Estoy alarmado por el riesgo de una escalada militar en la región, incluso por un error de cálculo o malentendidos", afirmó Guterres.

Guterres, además, lamentó "la ausencia de comunicaciones" con Corea del Norte. "Necesitamos evitar errores de cálculos o malentendidos -insistió-. Necesitamos actuar ahora para prevenir un conflicto y conseguir una paz sostenible".

Te puede interesar Hacia una nueva etapa de la situación mundial