lid bot

Educación. ¡Otra vez! Ministro de Educación insiste en retorno a clases presenciales en marzo

Desde hace ya varios meses, el Ministro de Educación, Raúl Figueroa venía anunciando la vuelta a clases presenciales. Hoy comienza la vacunación a trabajadoras y trabajadores de la educación a excepción de profesores Universitarios, pero, ¿Qué condiciones existen para una vuelta a clases segura?

Lunes 15 de febrero de 2021

Raúl Figueroa ha aparecido en diversas ocasiones en los medios de comunicación declarando que se viene el regreso a clases, y que la modalidad para el año 2021 será presencial, apuntando también, a que se han invertido una serie de recursos para impulsar el reingreso de estudiantes y profesores.

Hoy, Figueroa vuelve a la palestra, esta vez con su plan “yo confío en mi escuela” en el que se destinaran solo $6 mil millones, algo totalmente diferente a una de las grandes prioridades del gobierno como lo es la represión, en al que durante el año 2020 gastó $6,6 millones en carros lanza aguas y lanza gases y $13 mil millones en gratificaciones para agentes.

El gobierno insiste en una vuelta a clases a pesar que en diversas encuestas como la Cadem o la Educación 2020, han develado que el 52% de las personas encuestadas rechaza la vuelta a clases presenciales y solo un 9% es partidaria de que se vuelva a clases, mientras que las condiciones necesarias no han sido garantizadas por el gobierno.

Desde la Agrupación “Nuestra Clase”, dan cuenta que, frente a esta situación y los últimos anuncios del gobierno, “creemos necesario impulsar un plan de emergencia para que las consecuencias de esta crisis no recaigan en los trabajadores de la educación, los estudiantes y sus familias, en base a los siguientes puntos: 1) Con pandemia y educación precaria no hay clases presenciales, 2) El Estado debe garantizar el derecho a educación si arriesgar la salud, 3) condiciones para la enseñanza sin agobio ni riesgo de contagio, y 4) propuestas para el financiamiento del plan.

Podría interesarte: Sin condiciones seguras en las escuelas ¡No hay vuelta a clases presenciales!

Sabemos que, para poder garantizar un retorno seguro a clases, es necesario que toda la población tenga la opción de vacunarse, sin ninguna distinción, como lo ha venido desarrollando el gobierno durante los últimos días. A demás, es necesario tener recursos e implementos para que las y los estudiantes junto con sus apoderados tengas las herramientas suficientes para poder enfrentarse a este proceso. Tenemos claro que recursos hay, y eso ha quedado demostrado con las multimillonarias ganancias de los más ricos de Chile durante 2020, es por esto que para obtener los recursos necesario, se torna fundamental un impuesto extraordinario a las grandes fortunas y las grandes empresas.