lid bot

POLÍTICA. Otra vez: el kirchnerismo insiste con la idea de unirse con Pichetto, Massa y Urtubey para 2019

Lo dijo nuevamente por boca de su jefe de bancada en diputados, Agustín Rossi. "El que trabaja para la división de la oposición, trabaja para Macri”, dijo lamentando que por el momento no hay unidad con el peronismo federal. La experiencia de la Alianza de De la Rúa y Chacho Álvarez demuestra cómo termina esa política.

Jueves 20 de diciembre de 2018 18:52

El jefe de la bancada kirchnerista en diputados, Agustín Rossi, lamentó este jueves que el peronismo federal “no colabora” con la unidad de distintos sectores de la oposición, de cara a las elecciones de 2019. Rossi cuestionó a ese espacio por intentar diferenciarse más del kirchnerismo que del macrismo. “Si lo que propician es la división de la oposición, el que celebra con una copa de champagne es Mauricio Macri”, indicó a Radio Caput.

De ese modo, Rossi criticó al espacio, ahora denominado Alternativa Federal, que este miércoles realizó un encuentro con la participación de Miguel Ángel Pichetto, Sergio Massa, Juan Schiaretti y Juan Manuel Urtubey, entre otros. Mandatarios de diez provincias participaron de la reunión, que elaboró un documento con críticas hacia el macrismo y hacia el kirchnerismo.

Frente a ese escenario, Rossi indicó que “el mejor escenario sería que todos los candidatos de la oposición concurramos a unas PASO en forma única”, en “una coalición electoral que sea lo más amplia posible”.

Por último, Rossi señaló que “no tengo límite. Mi único límite es Macri”.

De este modo, el kirchnerismo confirmó por medio de uno de sus principales voceros que está llamando a una alianza electoral con todos los que le votan las leyes a Macri en el Congreso Nacional, y los que aplican los mismos planes de ajuste en las provincias que gobiernan. También, con la burocracia sindical que deja pasar el ajuste, cuyos principales referentes participan de la Mesa de Acción Política del PJ, como Héctor Daer, Hugo Moyano o Hugo Yasky, entre otros.

Este llamado a la unidad no es extraño. Por un lado, porque el kirchnerismo ya gobernó con todos ellos durante doce años. Por otro lado, porque lejos de su demagogia, en caso de ganar las elecciones, se preparan para aplicar duros planes de ajuste. Esto es así porque no están dispuestos a romper con el FMI ni a dejar de pagar la deuda a los especuladores, como explicó Axel Kicillof.

Otra vez sopa: bajo el discurso de “todos contra Macri”, el kirchnerismo llama a repetir historias trágicas como la de la Alianza de De la Rúa y Chacho Alvarez. En esa ocasión también muchos decían que todos teníamos que votar contra el menemismo y contra Duhalde. La crisis de 2001 dio su veredicto indiscutible. No repitamos la historia.