La AFIP informó ayer la suba interanual del 24,4 % en la recaudación de octubre al sumar ingresos por $ 167.196 millones de pesos. El aumento es menor al crecimiento de la inflación.
Miércoles 2 de noviembre de 2016
Fotografía:Archivo Enfoque Rojo
La suba interanual del 24,4 % en la recaudación de octubre difundida ayer la AFIP muestra una tendencia que ya lleva nueve meses consecutivos: los ingresos tributarios tienen un crecimiento nominal interanual menor al de la inflación acumulada en el mismo lapso.
El mes pasado, la recaudación ascendió a $ 167.196,3 millones, un 24,4 % más que un año antes, pero es una contracción en comparación con la inflación que en retrospectiva ronda el 44 %.
Uno de los impuestos que menos recaudó fueron las retenciones o los derechos de exportación, que tuvieron una caída de 15,1 %, gracias a la quita de retenciones que le regaló el macrismo a las patronales agrarias.
También se mantuvo bajo la recaudación del IVA sobre los productos nacionales, ya que apenas aumentó 20,4 %, variable que refleja la caída del consumo.
En tanto, aumentó lo ingresado por la venta de combustibles, con subas de 38 a 53 %, y también subió la recaudación al Sistema de Seguridad Social, que tuvo 32,8 % de crecimiento.
En el acumulado de los primeros 10 meses del año los recursos tributarios llegaron a 1,61 billones de pesos, que representa una suba de 27,6 % en términos nominales. Por el contrario, en valores reales, tras quitar el efecto de la suba del promedio de precios de la economía, se observa una baja de 9,3 %.