×
×
Red Internacional
lid bot

Ajuste. Otra vez ganaron los bancos: el ajuste será para los jubilados

En 2019, los bancos privados ganaron $ 262 mil millones. Pero el Gobierno eligió que los jubilados que cobran más de $ 16.000 sean los que paguen el ajuste.

Viernes 14 de febrero de 2020 20:40

Durante la campaña electoral Alberto Fernández repitió en más de una ocasión que si tenía que elegir entre los bancos y los jubilados, iba a elegir a los jubilados.

En dos meses de gobierno, ya eligió dos veces en favor de los bancos y en contra de los jubilados.

La primera vez fue cuando impulsó la llamada Ley de Solidaridad Social. En la misma, que estableció el congelamiento de la movilidad jubilatoria por seis meses. Al mismo tiempo, se decidió no tocar un solo dólar de lo que ganaron los bancos. Además, por si fuera poco, se eliminó el limitado impuesto a la renta financiera.

Ahora, el gobierno acaba de volver a ajustar a los jubilados. Aunque este viernes, en la conferencia de prensa Alberto Fernández dijo que "vamos a tener en cuenta a los que más necesitan antes que a los especuladores", las medidas concretas dicen lo contrario.

Este viernes, en el anuncio de la suba de jubilaciones, el gobierno volvió a decidir que quienes cobra más que la jubilación mínima sufran al ajuste.

Te puede interesar: Jubilaciones: el ajuste empieza a partir de $ 16.200

Ocurrió casi al mismo tiempo que se conocían el ciclo de ganancias de los bancos privados en los años de Macri.

Los números son escandalosos: en 2015 ganaron $ 33.947 millones, en 2016 $ 42.864 millones, en 2017 fueron $ 52.331, en 2018 fueron $ 98.458 millones. Pero el negocio de su vida llegó en 2019, cuando obtuvieron ganancias por $ 262.332 millones.