×
×
Red Internacional
lid bot

Actualidad. Otra vez la policía de Larreta contra los más necesitados

Una vez más se hace visible la criminalización de la pobreza. La policía de la ciudad, intentó detener a toda una familia, con sus hijos, por vender frutillas en la calle. Pero esta vez, la indignación de los presentes, se transformó en acción y se impidió el accionar policial.

Patricio Abalos Testoni Redacción CABA - @ElPatoAT

Martes 8 de octubre de 2019 16:56

Una vez más se hace visible la criminalización de la pobreza. La policía de la ciudad, intentó detener a toda una familia, con sus hijos, por vender frutillas en la calle. Pero esta vez, gracias al accionar de transeúntes solidarios, lo impidió.

Ayer se vivió una situación indignante cuando la Policía de la Ciudad, se quiso llevar detenida a una familia, que estaba con sus hijos para vender un cajón de frutillas en el barrio de Caballito. Varios efectivos los rodearon y le sacaron la mercadería a esta familia, que solo buscaba tener un ingreso.

Provocó tanta bronca esta situación a las personas que pasaban, que terminaron rodeando a la policía para evitar la detención, incluso en un video que se viralizó, se observa que estaban dispuestas a cortar la calle espontáneamente para protestar contra el accionar de la policía.

En la Ciudad de Buenos Aires donde la canasta básica familiar supera los $33000 que la mayoría está lejos de alcanzarla, se viene implementando una política policial de persecución, represión y detención a los vendedores ambulantes.

Se puede ver cotidianamente por Once o por la calle Avellaneda en Flores, grandes operativos con decenas de policías que golpean y detienen a los vendedores.

Los índices de pobreza y desocupación sigue subiendo mes a mes, con cifras alarmantes, con una inflación en ascenso. Los propios números oficiales del INDEC, indican que más del 35% de la población es pobre, y que ese porcentaje llega al 52,6 % entre los niños y niñas menores de 14 años en Argentina. La indigencia aumentó al 7,7 %, y la desocupación llegó a más de dos dígitos.

En este contexto es una obviedad que las personas salen con distintas estrategias a tratar de obtener algún ingreso para llegar a fin de mes, y una de las actividades que crece día a día es la venta callejera. Sin embargo el estado en vez de tener políticas para enfrentar a la pobreza, pone todo el énfasis en perseguir a los más necesitados.

Te puede interesar: http://www.laizquierdadiario.com/El-modelo-de-Macri-y-el-FMI-casi-16-millones-de-personas-son-pobres-en-Argentina

Genera mucha bronca cuando todos estamos pagando una deuda externa que se sabe que es ilegal e ilegítima o cuando día a día se fugan millones de dólares sin obstáculos. Pero mientras que este robo cotidiano se lo quiere hacer ver "legal" todo el peso de la ley cae sobre los más pobres. Se hace necesario repudiar este accionar, pero sobre todo llevar una política donde se den vuelta las prioridades, y se deje de pagar una deuda para poner el foco con urgencia en los sectores más necesitados.