×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones Universitarias. Otra vez sopa: irregularidades en las elecciones estudiantiles de Humanidades UNJu

El 13 y 14 de noviembre deberían realizarse las elecciones a Centro de Estudiantes de la FHyCS. Ayer las agrupaciones del PJ que responden al rector Rodolfo Tecchi y al decano César Arrueta, junto a la Franja Morada, montaron una maniobra y recurrieron a patotas para desconocer la Junta Electoral votada en la asamblea general del 30 de octubre.

Martes 5 de noviembre de 2019 11:55

El 13 y 14 de noviembre deberían realizarse las elecciones a Centro de Estudiantes de la FHyCS. La convocatoria fue votada en la asamblea general de memoria y balance realizada el día miércoles 30 de octubre pasado, con la participación de más de 500 estudiantes.

Dicha instancia soberana votó en contra del balance de gestión presentado por la actual conducción, así como también definió por mayoría que la junta electoral provisoriamente se conforme por un representante de cada agrupación, para luego pasar a estar integrada por un representante de cada lista que compita en las elecciones, contrariamente a lo que establecen los antidemocráticos estatutos del CEFHyCS que habilita todo tipo de maniobras fraudulentas.

Ayer las agrupaciones Juntos, U21, Fortaleza, Unidad Estudiantil, Ideales Transparentes, que responden al PJ, al rector Rodolfo Tecchi y al decano César Arrueta, junto a la Franja Morada, montaron una maniobra y recurrieron a patotas para desconocer la Junta Electoral votada en la asamblea general del 30 de octubre, la única asamblea del año. Una vieja costumbre de estas agrupaciones, como demostraron durante el conflicto universitario de 2018 recurrieron a asambleas paralelas, patotas y todo tipo de boicot contra la organización estudiantil.

Te puede interesar: UNJu: estudiantes derrotan maniobra de Juntos y Franja Morada, sigue la toma de Humanidades

Apoyándose en una nota presentada ante el decano Arrueta por “estudiantes de las sedes de Humahuaca y Tilcara”, sin firma de persona física alguna, pedían la anulación de la asamblea del 30, desconocimiento de la junta electoral y convocatoria a una nueva asamblea. Un claro ataque a la organización estudiantil, con el único fin de seguir sosteniendo una conducción antidemocrática y fraudulenta. Recordemos que en 2018, la actual conducción recurrió a anular la elección de la segunda fuerza más votada por utilizar los mismos métodos prebendarios que caracterizan a todas las agrupaciones del PJ y la UCR.

Te puede interesar: VIDEO: Así compran votos en las elecciones de la Universidad de Jujuy

Lamia Debbo, referente de Pan y Rosas y representante del Frente de Izquierda en la junta electoral, señaló que “desde la izquierda estamos a favor de la más amplia participación estudiantil, sin embargo está claro que estamos ante una maniobra antidemocrática de las agrupaciones del PJ, junto a la Franja Morada, que con el aval del decano pretenden desconocer una asamblea estudiantil”.

Luego explicó que “ante esta nota presentada al decano, ayer se reunió la junta electoral, donde todas y todos tuvieron voz para plantear sus opiniones y mociones. Allí fuimos claros, el centro es de los estudiantes y las asambleas son soberanas, por lo tanto no aceptamos que se recurra al decano ni a ningún otro claustro para invalidar las decisiones estudiantiles”.

Te puede interesar: Escándalo en la UNJu: sale a la luz la red clientelar de las autoridades y sus agrupaciones

Al constatar que su maniobra antidemocrática era rechazada por la mayoría de las agrupaciones estudiantiles, la actual conducción junto a otras agrupaciones del PJ y la Franja Morada, se retiraron de la reunión recurriendo al accionar de patota para llevarse el libro de actas de la reunión. Tras lo cual publicaron una convocatoria a nueva asamblea general para mañana miércoles, poniendo en cuestión todo el proceso electoral.

Ante esta situación, Debbo declaró “repudiamos enérgicamente este accionar antidemocrático que afecta el proceso electoral y en particular a las agrupaciones que militamos a pulmón nuestras ideas. A las agrupaciones del PJ y la UCR no les interesa discutir ideas, ni que el conjunto de las fuerzas tengamos la posibilidad de hacer campaña para que el conjunto de las y los estudiantes delibere y decida qué centro de estudiantes necesitamos para enfrentar lo que se viene en nuestro país de la mano de la crisis y los planes del FMI, porque ellos se manejan con métodos prebendarios, fraudulentos y están en contra de la organización estudiantil como demostraron en la gran lucha universitaria de 2018, más aún para el próximo gobierno de Alberto Fernández al cual responden”.

Te puede interesar: Presupuesto UNJu: siguen los recortes en 2020 y no se recupera lo perdido

Las agrupaciones Oktubre, Pan y Rosas, CEPA, Unión Estudiantil, Acción, Conexión Estudiantil, RAICES, Diversidad Universitaria, Marabunta Roja, La Simón Rodríguez, a través de un acta, denunciaron este ataque antidemocrático y llamaron a respetar las decisiones de la asamblea estudiantil.