Luego de una campaña unitaria contra las persecuciones arbitrarias en Jujuy, se demostró que la Justicia no tenía elementos para mantener la acusación contra la docente Mercedes Maidana. Un importante paso adelante en la lucha contra la criminalización de la protesta, que muestra la importancia de la lucha y la organización. Marisol Cari, otra de las docentes perseguidas, fue absuelta en tres de los artículos que le imputaban, pero sostuvieron otros dos que serán apelados por la defensa.
Viernes 25 de agosto de 2023 20:39

Tras la absolución del docente Andrés García al comienzo de la semana, un nuevo e importante paso adelante en la defensa de quienes son perseguidos por el régimen autoritario de Gerardo Morales.
La docente Mercedes Maidana fue sobreseída este viernes, luego de una importante campaña unitaria que incluyó la amplia participación de organismos de derechos humanos como Andhes, CeProDH, personalidades como Oscar Alfaro, el congresal de ADEP de Humahuaca Miguel Guzmán, organizaciones de trabajadores como el Cedems, parte de la directiva de ADEP, ATD, PTS, la Corriente 9 de Abril, docentes y comunidades. Un triunfo de quienes apoyaron desde un primer momento a Mercedes y reclamaron contra una justicia contravencional floja de papeles, arbitraria y autoritaria que busca intimidar y amedrentar a quienes salen a enfrentar los planes de ajuste y la reforma antiderechos pactada entre el radicalismo y el PJ. En el caso de Marisol Cari, se logró la absolución en tres de los artículos que le imputaban, pero sostuvieron otros dos que serán apelados por la defensa.
Una vez más queda demostrado con esta absolución de Maidana que se trata de una justicia que persigue y criminaliza con causas armadas, identificando a referentes en las protestas e inventando cargos y acusaciones que en la enorme mayoría de los casos terminan cayendo por su falsedad y su incongruencia.
La respuesta a la acusación fue una importante campaña unitaria que mostró una amplia solidaridad, juntando más de 700 firmas de distintas organizaciones sociales, sindicales y políticas impulsada por el CeProDH y que este mismo viernes incluyó una movilización al juzgado reclamando su absolución. Una solidaridad que marca que la organización y la lucha en las calles son el camino para redoblar la apuesta y continuar la pelea por la nulidad de todas las causas y la absolución de los luchadores y las luchadoras perseguidas por el régimen jujeño.