lid bot

GILETS JAUNES. FRANCIA | Otro sábado de "chalecos amarillos" en las calles desafía la política de Macron

Los "chalecos amarillos" vuelven a tomar las calles de Francia este sábado en la que será la quinta jornada de protestas. A pesar de las maniobras del gobierno y su estrategia represiva, el movimiento sigue en las calles.

Sábado 15 de diciembre de 2018 05:19

LIVE: Anti-Macron demonstration at the Elysee - PART 2 - YouTube

18:00 Desde la mañana los grandes medios intentaron invisibilizar la protesta de los chalecos amarillos ocultando que la policía impidió la entrada a París de cientos de manifestantes.
Ya entrando la noche se puede ver la saturación de fuerzas represivas en la capital para impedir la protesta, un estado de excepción de hecho contra los manifestantes, la única respuesta que le queda al ajustador Macron.

15:30 Chalecos amarillos, estudiantes y trabajadores de diversos sectores protestan en París ante un enorme operativo policial. Nuevo informe en directo desde los Campos Eliseos de Révolution Permanente.

14:50 Comenzó la movilización en Burdeos. Al igual que la semana pasada jóvenes estudiantes secundarios y universitarios se unen a los chalecos amarillos.

14:20 Grupos de manifestantes llegan a los alrededores de los Campos Eliseos en medio de un fuerte operativo represivo. La policía lanza gas pimienta y detiene a chalecos amarillos para intentar intimidar y evitar que lleguen a la arteria central.

13:50 La Policía montada (a caballo) llega a la Plaza de la Ópera en París y unos minutos después se escuchan detonaciones de granadas de gas lacrimógeno y se realizan detenciones de manifestantes. Varios grupos de chalecos amarillos, estudiantes y trabajadores ferroviarios, logran avanzar hacia la Plaza de la República.

Con un claro objetivo intimidatorio, en los Campos Eliseos policía de civil realiza detenciones y revisa las pertenencias de los manifestantes.

13:35 A media hora de comenzar la manifestación principal en la ciudad de Toulouse, la Policía, que ha desplegado un operativo para militarizar la ciudad, está incautando todas los insumos y pertenencias a los Médicos de Calles. Se trata de profesionales y estudiantes que de forma voluntaria concurren a las manifestaciones para atender y asistir a los heridos. Al mismo tiempo que la Policía se prepara para reprimir, impide a los médicos asistir a los manifestantes.

13:08 Se realiza un acto improvisado frente al edificio de la Ópera y los manifestantes hacen un minuto de silencio en homenaje a las victimas del reciente ataque en Estrasburgo, y también a los y las chalecos amarillos que murieron durante las manifestaciones de las últimas semanas.

12:38 En París la policía antidisturbios, con tanquetas y carros hidrantes, sigue bloqueando el camino de los manifestantes reunidos en Saint Lazare y la Opera. El objetivo es evitar la convergencia de las distintas columnas en los Campos Elíseos para que el Gobierno pueda decir que no había manifestantes.

12:10 En Tolouse los manifestantes realizan bloqueos y la policía militariza el centro de la ciudad. Las acciones de los chalecos amarillos comenzaron a las 10 de la mañana (hora de Francia) con bloqueos en la ruta y peajes. Tras la acción de la semana pasada, que terminó con varias barricadas en el centro, el Gobierno militarizó la ciudad con miles de policías, tanques blindados y carros hidrantes. La movilización central está planificada para las 14 horas.

11:44 La policía está bloqueando el avance del bloque unitario de los ferroviarios, trabajadores del correo, estudiantes universitarios y secundarios, y colectivos antirracistas y de izquierda, reunidos en Saint Lazare.

11:25 Después de estar bloqueados por la policía antidisturbios durante más de una hora en los Champs Elysees, un gran número de "chalecos amarillos" se dirigen hacia el Arco de Triunfo en el centro de París. Info: Liberatión.

10:47 Confluencia de las luchas: por tercer sábado consecutivo, numerosos manifestantes se reunen frente a la Estación de Saint Lazare, respondiendo al llamado unitario de varios grupos y organizaciones de la izquierda: ferroviarios asociados en la coordinadora de Estaciones, el Comité Justicia por Adama (un joven de la Banlieue asesinado por la policía racista), estudiantes universitarios y secundarios, el NPA, etc. Marcharán de forma unitaria proponiendo sumar fuerzas entre los trabajadores, los estudiantes y los "chalecos amarillos".

"Contra Macron, Macron, presidente del patrónl... huelga general, esa es la solución", gritaban los trabajadores de correos, los ferroviarios y los estudiantes frente a París Saint Lazare.

10:45 Paris: Gilets Jaunes en la plaza de la Ópera frente a una fila de policías. La CRS (antidisturbios) ha instalado barreras de filtración en cada una de las calles cercanas.

10:35 París: Acción simbólica de mujeres disfrazadas de Marianne frente a los gendarmes en los Campos Elíseos.

10:31 Los chalecos amarillos ya se movilizan en París en el marco de un fuerte dispositivo policial.

10:10 Fuerte dispositivo policial en Francia en esta V jornada de movilización de los "chalecos amarillos".

Este sábado se desplegarán 89.000 CRS (policía antidisturbios) en todo el país, incluyendo 8.000 en París. Los 14 tanques blindados de la gendarmería volverán a salir a las calles de la capital. Cada una de estas tanquetas tiene la capacidad de lanzar el equivalente a 200 granadas de gas lacrimógeno al mismo tiempo, en una superficie de hasta 4 hectáreas. El prefecto de París tiene la intención de utilizar estas armas de guerra para controlar los chalecos amarillos, con el apoyo del coronel Richard Carminache, especialista policial de la gendarmería nacional. A las 10 de la mañana se informaba de 10 detenidos en París. La jornada del 8 de diciembre terminó con más de 1500 detenidos en todo el país y numerosos heridos graves.

10.00 Seté (occitania francesa): el puerto de Seté ha estado bloqueado desde el jueves por la mañana y hasta esta noche por los estibadores y operadores de grúas de la CGT en una huelga nacional.

Los "chalecos amarillos" vuelven a tomar las calles de Francia este sábado en su quinta jornada de protestas

Luego de la movilización del sábado pasado (8), el gobierno que un par de meses atrás se presentaba como inquebrantable, por primera vez se vio obligado a retroceder.

Sin embargo, ni las maniobras ni las migajas ofrecidas por el gobierno de Macron parecen haber mellado la determinación de los chalecos amarillos, que llamaron a retomar masivamente las calles este sábado.

El gobierno francés persiste en su estrategia de generar miedo y tensión para minimizar el alcance de la movilización de los "chalecos amarillos", y para ello ha intentado varias maniobras.

Por un lado, Macron ha decidido mantener el enorme operativo policial instalado el sábado pasado, incluso fortaleciéndolo en algunas ciudades como en Toulouse.

También ha utilizado el repudiado ataque a Estrasburgo como chantaje moral para terminar la movilización.

La radicalidad y determinación del movimiento de los chalecos amarillos puso de manifiesto las debilidades del gobierno de Macron. El primer retroceso del gobierno, aun que es insuficiente y está muy por detrás de la ira y descontento que se expresa en las calles, muestra que el gobierno que se mostraba "jupiteriano" hasta hace unos meses no es inquebrantable, y que es la movilización lo que lo puede doblegar.

El gobierno se encuentra más débil que nunca, tiene mucho que perder y existen brechas reales que pueden permitir ir más allá de las medidas anunciadas. Las migajas otorgadas por el gobierno buscan apaciguar los ánimos para salvar el conjunto del plan neoliberal que está determinado a implementar.

Por ello, la ampliación del movimiento es clave, así como el desarrollo de su organización y su fortalecimiento en los lugares de trabajo. La convergencia de los chalecos amarillos con los estudiantes y la combatividad de los jóvenes secundarios en las calles es una tendencia muy progresiva en ese sentido.

En los últimos días se han desarrollado varias reflexiones al interior del movimiento de los chalecos amarillos sobre la necesidad de bloquear la economía y el aspecto estratégico.

Se han multiplicado acciones dirigidas a bloquear los principales centros económicos o sitios industriales: Louis Vuitton, Monsanto, Amazon, Airbus son ejemplos que ilustran un cambio en el nivel de conciencia de los chalecos amarillos.

Te puede interesar La CGT francesa presionada por su base, que quiere unirse a los chalecos amarillos

A pesar de la falta de claridad en la política de los dirigentes sindicales, estas acciones retan a los trabajadores a unirse a la batalla y a la huelga, y podrían pegar un salto si el movimiento obrero se declarara en huelga, en unidad con los chalecos amarillos, y sentaría las bases para derrotar la política de Macron.