Ante un auditorio repleto, la Kingdom Hearts Orchestra, como parte de su gira mundial de este año, dedicó una noche a tocarla en la Ciudad de México, asistiendo varios fans de la serie que mezcla al universo de Final Fantasy con el de Disney.

Óscar Fernández @OscarFdz94
Domingo 21 de octubre de 2018
Como hemos relatado desde este diario (acá), la serie de Kingdom Hearts ha tenido a varios fans a la expectativa una vez se anunciara el capítulo III allá en 2013. Como parte de los eventos relacionados a su lanzamiento el próximo enero (y que detallamos acá), la Kingdom Hearts Orchestra llegó a la Ciudad de México con la banda sonora de las distintas entregas que han sido parte de esta franquicia.
Desde al menos dos horas antes las calles aledañas al Auditorio Blackberry estaban llenas de fans de la serie, algunos luciendo sus vistosos disfraces, pelucas coloridas y hasta keyblades, mientras que otros llevaban sus playeras alusivas a la serie o alguno que otro portando una playera de Zelda. Las 2752 butacas del Auditorio Blackberry se llenaron; es la primera vez que la música de Kingdom Hearts llega a nuestro país.
Dividida en dos secciones de una hora cada una, la orquesta recitó los temas de los diversos personajes, mundos, enemigos y elementos que constituyen la banda sonora de los juegos de Kingdom Hearts, desde el primer juego —estrenado allá en el lejano 2004— hasta el más reciente 2.8 Final Chapter Prologue. Los fans apenas se pudieron controlar, ya que cada pieza provocaba en la audiencia una reacción de nostalgia y emociones mezcladas que hacían difícil que el público contuviera sus vítores.
Iniciando con Hikari, pasando por los temas principales, temas como Traverse Town, Daybreak Town, los de los mundos de Disney, Fate of the Unknown, Organization XIII, Vector to the Heavens, etc., todos fueron tocados con escenas de los videojuegos en el fondo, incluso un par contando con las voces en japonés. Lo que terminó por desbordar a la multitud fue la sorpresa que trajo la orquesta: un medley de Toy Story, mundo que podrá ser visitado en la próxima entrega y cuya aparición en el concierto trajo consigo la que podría ser la música de batalla.
Al finalizar la función, los fans aplaudieron de pie por aproximadamente tres minutos, a pesar de haber ovacionado cada una de las piezas tocadas, y algunos incluso gritaban agradecimientos a los músicos y al director. La responsable de esta situación, sin embargo, es la compositora Yoko Shimomura, quien ha compuesto otras bandas sonoras como la de Super Mario RPG para el Súper Nintendo y la de Mario & Luigi Superstar Saga para el Game Boy Advance.
La talla de su composición musical se comprueba al ver las reacciones que tuvo el público a lo largo de la velada: las canciones con tono más melancólico (como el tema de Roxas) provocaban gimoteos, así como pequeños gritos al sonar temas alegres como el tema de Daybreak Town y una verdadera oleada de nostalgia al sonar “Yo Soy Tu Amigo Fiel” como penúltimo número.
Imaginemos entonces cómo sería si todas las personas pudieran reaccionar de esa forma con otros estilos musicales si pudieran tenerlos al alcance. Si bien en el evento hubo asistencia amplia, no podemos sino mencionar aquella frase del revolucionario ruso León Trotsky: “la revolución no sólo dará a las masas el derecho al pan, sino también a la poesía”, y a la música, habría que agregar.

Óscar Fernández
Politólogo - Universidad Iberoamericana