lid bot

NOTA DE TAPA. PASO a PASO: nuevos retos para el Frente de Izquierda

Este domingo se realizarán elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Neuquén. La izquierda enfrenta nuevos desafíos y sigue avanzando. Continúa el escrutinio en Santa Fe en medio de denuncias de fraude.

Eduardo Castilla

Eduardo Castilla X: @castillaeduardo

Sábado 25 de abril de 2015

En la Ciudad Autónoma se trata de las elecciones Primarias Obligatorias mientras que en el sur del país se definirán efectivamente los cargos en los comicios.

En CABA todos los datos indican que será el PRO el que se alzará con la victoria, aunque aún no está claro si será Gabriela Michetti u Horacio Rodríguez Larreta –a quién apoyó Macri- quién se impondrá en esta interna. Por fuera del PRO se presentan 4 listas en el kirchnerismo, entre las cuales tiene mayores posibilidades de triunfar la encabezada por Mariano Recalde, actual titular de Aerolíneas Argentinas. Entre la oposición también tiene peso la lista de Martín Losteau, que compite con Graciela Ocaña, dentro del Frente ECO.

En la izquierda se destaca la lista del FIT, que encabeza Myriam Bregman (PTS) como candidata a jefa de gobierno y Marcelo Ramal (PO) como primer legislador. Según publica este viernes la Consultora Poliarquía, Bregman se consolidó en el espacio de la izquierda. El último estudio de la encuestadora le da a esta fuerza un 2.7% de intención de voto, el doble de lo que había medido esta misma consultora hace exactamente 7 días.

En Neuquén, que todavía sufre las consecuencias de la erupción del volcán Calbuco, todo indica que el triunfo será para el MPN, que dirige la provincia desde el año 1963. Su candidato Omar Gutiérrez, según las ultimas encuestas aventaja al candidato del FpV Ramón Rioseco. Tercero se encontraría Horacio "Pechi" Quiroga, candidato de la UCR-PRO. En esta provincia el FIT, que podría ubicarse en cuarto lugar, pelea por mantener su banca en la legislatura y no se descarta que logre ampliar su representación en esa instancia.

Resultados que marcan un crecimiento electoral

Estos dos resultados que podría obtener el FIT, son nuevos pasos en su consolidación como fuerza política en el escenario nacional. Ese recorrido se inició en los primeros meses del 2015, con las elecciones del pasado 22 de febrero, en la ciudad capital de Mendoza. Ese día Nicolás del Caño, del PTS-FIT, obtuvo el 14% de votos a un cargo ejecutivo en una elección histórica en las PASO. Dentro de dos semanas se celebrarán las elecciones generales para ese cargo. Allí la izquierda puede lograr nuevamente una importante votación que muestre su continuidad como fuerza política.

En las últimas dos semanas se produjeron dos elecciones donde el peso del FIT volvió a quedar de manifiesto. En Salta el PO-FIT logró un 12.5% en la elección a intendente por la capital de esta provincia y un 7.2% para las elecciones de gobernador. En Mendoza, las PASO a gobernador y para cargos legislativos la dieron, otra vez, una gran elección a la izquierda. Noelia Barbeito (PTS) logró el 7.09% de los votos a gobernador, en otra votación importantísima para un cargo ejecutivo. Solo tres fuerzas competirán ahora por la gobernación: la UCR, el FPV y el FIT, lo que podía llevar a aumentar sustancialmente su caudal electoral y su peso en las instancias legislativas de la provincia. En ambas provincias el FIT logró sortear las trampas y obstáculos que le impusieron los partidos patronales y la justicia electoral y hacer muy buenas elecciones.

En Santa Fe, la buena elección del Frente de Izquierda tiene que batallar en estos momentos contra el escandaloso intento de fraude del que se acusa el Partido Socialista para quedarse con los votos de la izquierda y otras fuerzas menores en el marco de una elección polarizada con el PRO. En estos momentos se realiza el escrutinio definitivo y las denuncias de frade recrudecen a cada instante. Como denunció Octavio Crivaro (PTS), candidato a gobernador de esa fuerza, se trató de hacer una maniobra para desaparecer a la izquierda del escenario electoral hacia las elecciones generales.

Una fuerza política que se consolida en el país

Los resultados que ha venido logrando el FIT en cada elección y los que podría conquistar en los comicios del próximo domingo, marcan el crecimiento de un nuevo espacio político en Argentina, claramente diferenciado del kirchnerismo –cada vez más sciolizado- y de la oposición de la UCR-PRO y el Frente Renovador.

Sus denuncias constantes en los lugares ocupados en el Congreso Nacional, las legislaturas locales y los concejos deliberantes se han convertido en verdaderas tribunas de denuncia de los grandes negociados de los empresarios y de los privilegios de la casta política que gobierna a su servicio. Es por eso que, este domingo, nuevamente decenas de miles de trabajadores, jóvenes y mujeres que luchan por sus derechos, le darán su apoyo.


Eduardo Castilla

Nació en Alta Gracia, Córdoba, en 1976. Veinte años después se sumó a las filas del Partido de Trabajadores Socialistas, donde sigue acumulando millas desde ese entonces. Es periodista y desde 2015 reside en la Ciudad de Buenos Aires, donde hace las veces de editor general de La Izquierda Diario.

X