×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2019. #PASO2019: denuncian que la prohibición de votar con el pañuelo verde fue totalmente arbitraria

A lo largo del día trascendieron denuncias sobre el intento de oficiales de las fuerzas de seguridad que exigían que las mujeres se saquen sus pañuelos en los centros de votación.

Juana Galarraga @Juana_Galarraga

Domingo 11 de agosto de 2019 22:43

La discusión sobre el derecho al aborto legal, seguro y gratuito fue uno de los factores más novedosos de esta elección. La exigencia de la marea verde y el potente movimiento de mujeres en Argentina, se coló como nunca había sucedido antes en una contienda electoral. La jornada del domingo no fue la excepción y la presencia de pañuelos verdes en los distintos centros de votación dio qué hablar.

Te puede interesar: La juventud que votó darle con un #Caño a dinosaurios y patrones

De manera totalmente arbitraria, tal como denunció temprano este diario, oficiales de distintas fuerzas de seguridad intentaron impedir que votantes ejerzan su derecho portando su pañuelo verde.

El primer caso que trascendió fue el de una joven fiscal del Frente de Izquierda Unidad en Pilar, a quien un militar le exigió que se quitara el pañuelo aduciendo que representaba a un partido político, como si usar el pañuelo implicara una especie de voto cantado o violación a la veda electoral.

Te puede interesar: Pilar: militar impide vestir el pañuelo verde a fiscal del FIT-Unidad

Más tarde se reportaron más casos y denuncias a través de las redes sociales, sobre el atropello que enfrentaron votantes al momento de acercarse a las mesas correspondientes.

De todos modos, referentes del movimiento de mujeres, así como miles de pibas que jamás descolgaron el pañuelo de sus mochilas, se acercaron a votar con un claro mensaje sobre la importancia que tiene para ellas este derecho por el que no están dispuestas a esperar más.

Sin ningún fundamento legal

“Si a las personas que llevan colgado un rosario o una cadena con una cruz o dije de símbolo religioso, o sombrero con significado religioso e ideológico, nada le dicen. A vos tampoco te puede objetar nada por llevar el pañuelo. Además como dice el Artículo 19 de la Constitución Nacional Nacional ’ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe’", dijo a este medio Nina Brugo, abogada de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto y de Poder Popular.

La jueza María Cervini había prohibido cualquier «simbología que exprese alguna de las posturas antagónicas» sobre el debate del aborto. Luego la Cámara Nacional Electoral, habilitó a los partidos políticos a que utilizaran estas identificaciones. La jueza también había emitido una “sugerencia” para que las autoridades de mesa no llevaran pañuelos verdes ni celestes, supuestamente para “evitar posibles disturbios”.

“Esta sugerencia que realizó para la provincia de Buenos Aires, no tiene ninguna validez legal, puede ser aceptada o no por quienes ejerzan roles en las mesas electorales, y de ninguna manera puede ser motivo de impedimento o señalamiento por parte de las autoridades para evitar el correcto proceso electoral”, denunció el sitio La Marea, el viernes 9 de agosto.

“Las recomendaciones no tienen ‘imperium’”, sostuvo al citado sitio Oscar Alberto Testa, ex juez de cámara de la Ciudad de Río Cuarto. “Nadie te puede impedir votar o ningún policía te puede sacar afuera por llevar un pañuelo verde, celeste o una remera con alguna inscripción o figura popular. Mientras no haya ninguna propaganda política ambulante, ya sea con una bandera o una camiseta con una identificación partidaria no hay restricciones”, aseguró el letrado.

No es voto cantado pero…

Hasta las últimas elecciones, candidatos y candidatas podían eludir con mayor liviandad el tema del aborto en sus plataformas. Pero esta vez, las mujeres marcaron agenda y el factor aborto fue uno de los puntos más debatidos durante la campaña.

El armado de las listas dejó claro cuáles son las fuerzas para las que las muertes por abortos clandestinos no son tan importantes o constituyen un problema que puede resolverse más adelante.

Ir a votar con el pañuelo verde no puede considerarse voto cantado ni significa una violación a la veda electoral. Sin embargo está perfectamente claro que la única fuerza política 100 % verde, que no lleva ninguna candidatura celeste en sus listas y que estuvo y está incondicionalmente del lado de la mujeres en lucha por sus derechos, es el Frente de Izquierda Unidad.