En la reunión de dirigentes del PPD realizada el 10 de diciembre en el ex Congreso Nacional, Ricardo Lagos fue prácticamente levantado como candidato del PPD para las presidenciales. Esto en medio de la carrera presidencial que divide a la Nueva Mayoría.
Martes 13 de diciembre de 2016
Una verdadera ovación fue la que recibió Ricardo Lagos en la reunión de la Directiva Nacional Programática del Partido por la Democracia, desarrollada el pasado sábado 10 de diciembre en el ex Congreso Nacional. Durante la jornada cerca de 100 militantes del PPD de distintos puntos del país se reunieron para discutir los lineamientos de la colectividad frente a las elecciones presidenciales del 2017.
Luego de discurso de casi 30 minutos donde Lagos pasó por los principales ejes programáticos discutidos en la instancia, hizo un fuerte llamado al Partido Socialista (colectividad que hace 3 semanas respondió con pifias el discurso del ex Presidente) a decidir hoy el candidato para las presidenciales: “No me parece responsable tener que hacer primero primarias en cada partido y después entonces ver cómo nos ponemos de acuerdo (…)Si vamos a hacer la primaria de la primaria para llegar a la primaria y mientras tanto lo que tenemos al frente es una derecha prácticamente unida en torno a un nombre, es no entender en qué consisten los tiempos en política y los tiempos en política”.
Reacciones dispares
Durante la sesión el diputado Jorge Tarud (quien se perfila como candidato por el PPD a las primarias) hizo un emplazamiento a Lagos a discutir frente a la ciudadanía las propuestas de cada candidato, defendiendo la actual propuesta de primarias dentro de la Nueva Mayoría.
Por su parte Navarrete, timonel del PPD, durante una entrevista en el programa Estado Nacional declaro que: "lo más probable que el día 14 de enero tengamos a Ricardo Lagos como el candidato del PPD a la primaria legal del 2 de julio".
En el mismo sentido el ex ministro Francisco Vidal calificó a Lagos como el “candidato natural” del PPD y que debería ser de igual forma el candidato del PS.
Nueva Mayoría no logra unidad
El conglomerado de gobierno no logra unificarse frente al periodo electoral, expresando las grandes diferencias políticas y crisis que atraviesan a sus partidos. El apoyo del PPD a Lagos choca con las divisiones dentro del PS, donde la figura de Jorge Insulza (ex secretario de la OEA) y Fernando Atria toman fuerza, y con la unidad del Partido Radical en la figura de Alejandro Guillier (uno de los políticos mejor evaluados en la Nueva Mayoría).
El panorama presidencial dentro de la coalición no encuentra un cauce aun, profundizando la su crisis interna. Con constantes polémicas y crisis aún no definen una carta presidencial y se les agota el tiempo, ¿será que esto implica que se agota, también, el tiempo de la Nueva Mayoría?