Los partidos PSDB y PMDB declararon que no van a apoyar a ninguno de los candidatos a la alcaldía de Rio de Janeiro y que se mantendrán “neutrales” en la disputa electoral. El PSTU, el PT y Rede declararon este miércoles su apoyo a Marcelo Freixo (PSOL) que disputa la alcaldía de Rio con Marcelo Crivella (PRB).
Viernes 7 de octubre de 2016
El PSDB a través de Aécio Neves anunció que el partido no va a apoyar la candidatura de Freixo, ya que para él la candidatura del PSOL “representa la negación de aquello en lo que el PSDB cree”, pero tampoco hay identidad del PSDB con Crivella. El PMDB también declaró su “neutralidad”, pero dio libertad a sus afiliados para apoyar a cualquiera de los candidatos.
El PSTU declaró en un artículo que dará su apoyo a Freixo, ya que Crivella es un representante de la burguesía y que el partido optó por el voto crítico al candidato del PSOL porque, a pesar de las diferencias programáticas, en Freixo “se depositan las expectativas de cambio en nuestra ciudad”.
También en un artículo, la dirección municipal del PT de Rio de Janeiro declaró su apoyo a Freixo afirmando que “apoyamos incondicionalmente y de forma unilateral la candidatura” ya que según ellos Freixo se posicionó correctamente contra el golpe y su proyecto de ciudad se acerca al propuesto por el candidato del PSOL. A pesar del apoyo, al que Freixo dio la bienvenida, el candidato alejó la posibilidad de participación de Lula en la campaña.
El partido Rede declaró en un acto con la presencia de parlamentarios como Randolfe Rodrigues y el consejal Jefferson Moura, un apoyo a la candidatura de Freixo, aunque Marina Silva aun no se pronunció. El presidente del PSB, Carlos Siqueira, también anunció su apoyo, pero no hay aun apoyo oficial del partido. Alessandro Molon (Rede) y Jandira Feghalli (PCdoB) ya habían declarado su posible apoyo a Freixo desde agosto.
Para defender ideas que sean realmente lo opuesto al PSDB hay que desarrollar una fuerza anticapitalista que se enfrente a las patronales y a sus partidos, que no solo faltan el respeto a los votos de millones sino que organizan ataques a través del congreso y el parlamento, así como del poder judicial, que también se prepara para aprobar diversos ataques a los derechos de los trabajadores.
Las elecciones en Rio de Janeiro plantean hoy este desafío, cómo avanzar contra los patrones y sus partidos superando la experiencia del PT y su conciliación de clases para efectivamente desarrollar un verdadero opuesto a las ideas del PSDB. Consideramos que eso solo se puede dar a partir de la defensa de un programa abiertamente anticapitalista.